No es un hecho definitivo que Edmundo Jacobo siga en la Secretaría Ejecutiva del INE: Hamlet Almaguer (Redacción Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Cuartoscuro

El diputado recordó que Edmundo Jacobo ya no cuenta con sus antiguas facultades, solamente con las que siguen vigentes

16 de marzo de 2023 – El diputado morenista, Hamlet Almaguer, aseguró que no es definitivo que Edmundo Jacobo continúe en la Secretaría Ejecutiva del INE, pues explicó que puede darse una solicitud de recurso de revisión que podría removerlo del cargo.

Asimismo, argumentó que el recurso de revisión se puede interponer tanto por la Cámara de Diputados cómo por la Consejería Jurídica.

“Dando respuesta concreta sí, sí se puede revocar en ese recurso de revisión y aunque se confirmara el recurso de revisión, las suspensiones nunca son inmodificables, siempre se puede solicitar una derogación de esa medida cautelar, que es la suspensión”, detalló.

Además, en entrevista para Astillero Informa, Almaguer mencionó que, a pesar de haber regresado a la Secretaría Ejecutiva, Edmundo Jacobo no cuenta con las mismas facultades de antes, lo cual no mencionó Lorenzo Córdova ni el propio secretario en su parafernalia de reincorporación.

“No puede ejercer y atender la función de oficialía electoral, es decir, de una especie de fedatario público al interior del Instituto Nacional Electoral (…) Le quitan la facultad del inciso J, que decía: aprobar la estructura de las direcciones ejecutivas, vocalías y demás órganos del instituto conforme a las necesidades del servicio, eso ya se eliminó”, puntualizó.

Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro.

“Él palomeaba, él aprobaba la estructura, las modificaciones, él jugaba con las plazas. Esta es la principal razón por la cual una gran parte de los consejeros electorales están alineados con ellos. Porque los directores no dependen de los 11 consejeros”, declaró en el espacio.

Cabe destacar que el entrevistado por Julio Astillero recordó que si declaran inconstitucional todo el plan B, las cosas regresan al estado de antes y Edmundo tendría nuevamente todas sus facultades. No obstante, indicó que puede que la Corte tome la decisión de conceder algunas peticiones a la oposición, pero conservar la mayor parte de las reformas del Plan B.

“Yo creo que ante este ambiente político la Corte va a considerar ambas pretensiones, y puede que algunas disposiciones se den particular, las declaren no general, pero si particulares”, finalizó.

Comenta

Deja un comentario