La música comunicó en sus redes sociales la decisión del Juez, quien además ordenó apresurar la medida a favor de Juan Antonio Vera.
Ciudad de México, 21 de enero (SinEmbargo).– María Elena Ríos, saxofonista originaria de Oaxaca que fue atacada con ácido en 2019, reveló este sábado que su supuesto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, recibió prisión domiciliaria luego de una “audiencia maquillada” y un “acuerdo pactado”.
“Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor a quedado libre. Esto es México”, señaló en sus redes sociales, donde durante el viernes por la noche y a lo largo de la madrugada del sábado relató minuto a minuto la desesperación con que vivió el proceso.
Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor a quedado libre.
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 21, 2023
Esto es #mexico 🇲🇽
Antes, Ríos había relatado que el Juez Teódulo Pacheco Pacheco “está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor los cuales pretenden hacerlo pasar por ‘enfermo’”.
“La legalidad no importa para la corrupción”, denunció.
Si lo liberan y se da a la fuga y me mata #QuemenloTodo ‼️
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 21, 2023
Desde hace tres años María Elena busca justicia, pero el proceso contra los presuntos responsables del ataque en su contra que ha sido un camino muy largo. Los avances en su caso habían sido pocos y muy lentos, debido a que, asegura, su agresor tiene vínculos en el Gobierno estatal.
“Han permitido muchos amparos a Juan Antonio Vera Carrizal”, declaró el pasado mes de noviembre, cuando, hasta entonces, no había tenido una audiencia intermedia, de lo que responsabilizó a la “corrupción del Gobierno del estado de Oaxaca”.
Incluso, la saxofonista María Elena Ríos acusó en su momento que el Gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat, ha emprendido una campaña para desprestigiarla, por lo que también lo responsabilizó de lo que pudiera pasarle a ella o a su familia en un futuro, porque, dijo, “son los únicos a los que no les conviene mi existencia, a los que no les conviene lo que tenga que decir”.
#gracias mañana 20 de enero se reanuda la audiencia. Hoy duró diez horas pero no importa, el cansancio no se siente cuando la justicia se busca
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 20, 2023
No nos vamos a rendir mi abogada @DianaCristal290 y la Mp Luz Gabriela Herrera llegaremos al final💜
Ausentes👇🏾@tsjoaxaca @SCJN @CNDH pic.twitter.com/61fnK5DzQe
Destacó que, de los cinco implicados en el caso, de los cuales uno falleció en, afirmó, circunstancias poco claras, faltaba Juan Antonio Vera Hernández, hijo de Juan Antonio Vera Carrizal, pese a que la propia Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se comprometió a aprehenderlo, luego de que la Fiscalía de Oaxaca no lo hizo.
La mañana del 9 de septiembre de 2019, María Elena Ríos fue atacada con ácido. El ataque lo hicieron dos albañiles, Ponciano y su hijo Rubiciel, quienes recibieron en total 30 mil pesos por parte de Juan Antonio Vera, según ellos mismos confesaron en diciembre, cuando fueron detenidos en diciembre del mismo año.
En el intento de feminicidio también estuvo involucrado Rubén, un exempleado del político, quien presuntamente fue el que entregó el ácido para atacar a María Elena. Pero, además, también participó el hijo de Juan Antonio Vera, Juan Vera Hernández, quien continuaría prófugo.
¿Cuánto le pagarían a Teódulo Pacheco Pacheco para defender a mi agresor e insistir en liberarlo? @tsjoaxaca sigue sin pronunciarse a pesar de la violaciones a mis derechos, la @CNDH no se diga tampoco @SCJN. Esto es México, el que paga manda.
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 18, 2023
Para María Elena, quien estudió saxofón en el Conservatorio de Puebla y además la carrera en Comunicación, acceder a la justicia no ha sido fácil. Al principio su agresión fue clasificada como “heridas que tardan 30 días en sanar”. Sin embargo, el 23 de octubre, cuando su abogada demostró que le habían quemado el 40 por ciento de su cuerpo, las clasificaron como “heridas que ponían en riesgo su vida”. No fue hasta el 23 de diciembre cuando por fin le clasificaron el delito como “tentativa de feminicidio”.

Masacre en San Miguel Soyaltepec, Oaxaca; pistoleros irrumpen en casa y asesinan a una familia (nota de Eugenio González en El Piñero)
Por: Eugenio González | El Piñero Oaxaca, México.– Alrededor de las 6:30 horas de este sábado -4 de febrero- un grupo de pistoleros irrumpió en un domicilio y asesinó a cuatro integrantes de una familia en San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. Fuentes de carácter policíaco establecieron que los…
Zacatecas y SLP firmarán convenio por la seguridad (nota de Rafael de Santiago en OEM-Informex)
Fortalecerán a las fuerzas de seguridad en los límites entre ambos estados, sus caminos y carreteras. Rafael de Santiago | OEM-Informex. ZACATECAS. A un año de la instalación de una mesa de negociación con autoridades del gobierno de San Luis Potosí, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Jurídica de Zacatecas firmarán un convenio…
Falta de chips retrasa instalación de nuevas estaciones de Ecobici: Andrés Lajous (nota de Genoveva Ortíz en OEM-Informex)
Autoridades aseguran que son atendidos los 26 mil usuarios, del último reporte. Genoveva Ortíz | OEM-Informex. El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, aseguró que el retraso en la instalación de las nuevas estaciones de Ecobici es por un problema de suministro de componentes electrónicos y chips a nivel global. Las nuevas instalaciones de…