Niegan al presunto agresor de María Elena Ríos reclasificar delito de feminicidio por lesiones (nota de Genaro Altamirano en OEM-Informex)

María Elena Ríos, saxofonista agredida con ácido. Foto: Cuartoscuro.

El ataque con ácido a la saxofonista fue perpetrado el 9 de septiembre de 2019

Genaro Altamirano | Corresponsal

La Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia resolvió continuar el juicio contra Juan Carlos Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, como tentativa de feminicidio y no por lesiones.

Los tres magistrados de la sala celebraron este viernes la audiencia en cumplimiento de una ejecutoria de amparo en contra de la vinculación a proceso del detenido por tentativa de feminicidio. La defensa del acusado se inconformó contra la acusación y pretendía que fuera por lesiones.

La víctima celebró en Twitter la resolución del magistrado presidente de la sala, Arturo Lázaro León de la Vega y agradeció a su abogada “por su amplio conocimiento que la caracteriza, es extraordinaria e impecable”.

También reconoció a la agente del Ministerio Público del caso, Luz Gabriela Herrera Pacheco, “por su intachable labor y conocimiento”.

“Si algo le pasa a mi abogada, a la MP y a mi y familia, hago responsable a Juan Antonio Vera Carrizal y familia”, advirtió la saxofonista.

El ataque con ácido a la saxofonista fue perpetrado el 9 de septiembre de 2019. Hay dos detenidos como autores materiales en espera de sentencia y Vera Carrizal como posible autor intelectual. El exdiputado del Partido Revolucionario Institucional conservaba su militancia cuando el 6 de abril de 2020 se entregó voluntariamente a la Fiscalía General del Estado.

En la audiencia del pasado 16 de enero, el juez de control de Huajuapan de León, Teódulo Pacheco, cambió la medida cautelar de prisión preventiva a arraigo domiciliario, lo que causó polémica ante la indignación de María Elena Ríos quien dijo que se pretendía liberar al acusado.

Contra dicha medida también se pronunciaron el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Salomón Jara.

Como el Gobierno del Estado no cumplió con extraer del penal de Tanivet al enjuiciado y llevarlo a su domicilio, presuntamente porque no había condiciones para evitar una fuga, la defensa de Vera Carrizal promovió un amparo indirecto. Ante ello, el Tribunal Superior de Justicia habilitó a un juez del penal de Tanivet para suspender la prisión domiciliaria, entre la molestia de la abogada del detenido.

De esta manera, el empresario gasolinero y exdiputado no pudo salir de la cárcel y solicitó ahora reclasificar el delito con el argumento de que sólo debe perseguirse el delito de lesiones, “toda vez que María Elena muestra una recuperación que le ha permitido retomar sus actividades”.

En audiencia de la Sexta Sala Penal, celebrada este viernes, el magistrado presidente celebró la audiencia de ejecutoria del amparo en la que confirmó el delito de tentativa de feminicidio.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario