Luis Hernández Navarro explica la “espiral de violencia” que azota a Chiapas (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Fotos: X (@lhan55) | Cuartoscuro

18 de septiembre de 2023.– De acuerdo con Luis Hernández Navarro, coordinador de opinión en La Jornada, Chiapas es un “territorio en disputa” por diversos actores, que van desde los cárteles de la droga hasta grupos paramilitares.

En entrevista con Julio Astillero, este lunes comentó que en territorio chiapaneco existe un conflicto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el del Pacífico por el control no solo del estado, sino de los jóvenes, a quienes buscan reclutar como fuerza de trabajo criminal. A esto se suman las agresiones de grupos paramilitares, como la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), que, asociados con el crimen organizado, buscan desplazar a colectivos en “resistencia” y silenciar “a defensores de derechos humanos”.

Paralelamente, hay “conflictos agrarios históricos” en zonas como la Comunidad Lacandona, en donde hay “52 ejidos” que permanecen a la espera de un “nuevo decreto de reordenamiento territorial” que delimite con precisión sus áreas de convivencia.

A esta situación se le añade que, desde la llegada de Rutilio Escandón a la gubernatura en 2019, “la espiral de violencia” no hecho más que exacerbarse. A partir de que asumió el cargo, se han presentado asesinatos de defensores de derechos humanos, como el de Sinar Corzo; de dirigentes campesinos, como Noé Jiménez Pablo; “batallas campales”, como la de Jiquipilas, llegando a un “punto de quiebre” el “28 de diciembre de 2020”, cuando en Frontera Comalapa, José Francisco Ruiz Montejo, un narcotraficante al que apodaban “El Pony”, fue ejecutado junto con tres guardaespaldas, manifestó. Ahora, también se han vinculado a “mandos del ejército” con el “avance del Cártel Jalisco Nueva Generación” en el estado.

Tribunal ordena libertad de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por caso de tortura (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)

El magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar optó por otorgar la protección de la justicia a Uriel Carmona, pues estiman que cuenta con fuero constitucional Alfredo Fuentes l OEM-Informex Un Tribunal federal ordenó liberar de manera inmediata al fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano,…

Comenta

Deja un comentario