Lorenzo Córdova acusa que Adán Augusto ordenó en el Senado “descuartizar” al INE (nota de SinEmbargo)

Foto: Cuartoscuro.

El titular del INE aseguró que la Reforma Electoral del Presidente López Obrador “es un producto del autoritarismo”.

SinEmbargo.

Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo).– El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, acusó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de haber pedido a los senadores de su partido: “descuarticen al INE”, en referencia a que se aprobara la reforma legal electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Plan B”.

“Hoy sabemos, por testimonios que estuvieron presentes, que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado que sus legisladores, los legisladores de su partido, votaran a favor de esta reforma: descuarticen al INE, se dijo y lo hicieron”, acusó en conferencia de prensa.

Las declaraciones de Córdova Vianello se dan en torno a la decisión del INE sobre impugnar “la constelación de violaciones constitucionales” del Plan B de la Reforma Electoral, en respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana señaló que son los mismos funcionarios del organismo electoral los que ponen en riesgo las elecciones.

“La mejor prueba de que en México no todos los mexicanos son demócratas convencidos es justamente donde estamos. Esta reforma es producto del autoritarismo, de una visión autoritaria”, afirmó el consejero.

Continuando con el tema, agregó que la idea de que México no ha cambiado nada se debe a la posible cercanía del Presidente López Obrador con miembros de su Gabinete, que para el Consejero presidente “son los autores precisamente de las conductas que él describió hace 30 años”, dijo en referencia al fraude electoral de 1988.

“El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas, en donde cada voto se contó adecuadamente, es la mejor prueba, de que el México de hoy no tienen nada que ver con el México autoritario del que alguno de los miembros de su gabinete fueron responsables”, mencionó.

Los consejeros le exigieron al Presidente demostrar, con pruebas, no con discursos, que en los últimos años ha habido fraudes.

“No son acusaciones serias, son graves, pero adolecen de la mínima seriedad, se ha repetido que el INE permite el fraude, relleno de urnas, quiero ver un ejemplo de una urna rellena en época del INE, de un acta falsificada”, señaló Lorenzo Córdova.

“Eso no ocurre en este país hace más de un cuarto de siglo, y quien afirma que él INE hace fraudes como antes con Manuel Bartlett al frente de la Comisión Electoral, que participa en alteración de resultados, miente, y sus afirmaciones carecen de seriedad pese al cargo que ocupen”, agregó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador fustigó hoy a los consejeros electorales. Dijo que el Consejo General de INE usa la instancia jurídica para hacer frente a la iniciativa con el fin de “hacer politiquería”, afirmando, además, que ellos “ganaron” al mantenerse un alto presupuesto destinado para dicho organismo gubernamental.

“Ahora, porque se presentó una Ley que no tiene alcances mayores, nada más es bajarles el sueldo porque ganan muchísimo dinero y derrochan dinero público, también eso les molesta. ¿Cómo se va poner en riesgo una elección si quien ha hecho valer la democracia es el pueblo? Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre”, sentenció durante su conferencia matutina.

El Presidente aseguró que el INE ha sido quien permite la falsificación actas, el relleno de urnas, el robo de los paquetes a través de las autoridades electorales. También acusó que el organismo permite la compra de votos y que hasta llegó a dar registro a candidatos a la Presidencia a aspirantes que no cumplían los requisitos “porque se los pidió el Presidente de ese entonces”.

“Que se vayan a engañar a otra parte. Lo que quieren es seguir atacándonos, a lo mejor lo que están buscando ahora es salir a la calle para decir ‘El INE no se toca’, pero lo del fondo sea el decir ‘García Luna no se toca’, porque eso los trae nerviosísimos”, agregó.

A pesar de ello, el mandatario espera que el Poder Judicial resuelva dicha situación, aunque también expresó su desconfianza en muchos de los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“La mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial. Aquí lo estamos viendo, lo que predomina, lo que impera es que sólo se castiga a quien no tiene cómo comprar la inocencia”, criticó.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/26-01-2023/4317678

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Comenta

Deja un comentario