La verdad documentada sobre dietas y pagos a diputados. Autor: Julio Astillero.

El 25 de septiembre, el comité de administración de la Cámara de Diputados, presidido por Moisés Ignacio Mier Velazco, aprobó un “Acuerdo por el que se autorizan dietas y otros apoyos para diputados…”. Ahí está el punto d partida sobre pagos “extra”.

De la página 10 a la 13, del documento mencionado, se fundamenta y ordena el pago de conceptos que hacen que un diputado federal perciba más $ q el próximo presidente de la República: “atención ciudadana” y “asistencia legislativa”, rubros discrecionales q suman casi $75 mil.

El presidente d la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, , ha dicho que esos rubros “extra” no se pudieron eliminar porque “no hubo acuerdo” entre las bancadas, aunque , por sí misma, podría haberlos eliminado. Se dijo q para 2019 podrían suprimirse.

Además de confirmar la entrega mensual de ese $ por rubros de aplicación discrecional (atención ciudadana y asistencia legislativa), el acuerdo del 25 de septiembre asigna $58,297 para un “informe de actividades legislativas” (habiendo iniciado en septiembre) y $38,363 como “apoyo de fin de año” para el de por sí polémico y no austero rubro de “atención ciudadana”. Es decir, en diciembre, además de $28,772 mensuales para esa “atención”, tendrán un “apoyo de fin de año” de $38,363 . Todo esto fue autorizado por un comité en el que participan representantes de todos los partidos. Todo está en , de la página 10 a la 13, con una tabla (en página 13) que concentra la información.

La nota de El Universal (de los 209 mil como “regalo de navidad”) suma, aparatosamente, la dieta mensual y el aguinaldo (en proporción discutible), con rubros aprobados en el acuerdo q estoy mencionando. De ahí proviene una exageración que ha causado confusión.

El fondo del asunto es que los partidos se negaron a reducir sus ingresos (ser austeros) este año, amparándose en que el $ ya estaba presupuestado, aunque podrían reasignarlo o cederlo a otras causas. pudo hacerlo en Cámara de Diputados, pero prefirió aprovechar las “circunstancias”.

Salvo el diputado , quien asegura que solo recibirán 46 mil pesos de aguinaldo (aunque el acuerdo citado incluye otros pagos), no han intentado precisar el caso. Ni el presidente del comité de administración, ni ni la oficina de prensa de la Cámara de Diputados.

Vivimos un difícil ajuste entre la vehemencia electoral y la realidad política, entre lo deseado y lo posible. Ello hace que la información no deseada sea vista como ataque o distorsión. Debemos informarnos, criticar y presionar. De otra forma, el avance será menor.

Comenta

2 COMENTARIOS

  1. Supongo que también el sueldo del Presidente está muy “aderezado”. Los ingresos de todos los políticos deben ser suficientes para facilitar que sean los más capacitados y honestos, pero cuando se recurren a tantas argucias para incrementarlos es que algo está mal.
    En el caso de los Diputados, se justifica un ajuste de sus ingresos, que sin lugar a dudas son excesivos, (un 30% menor) pero si además se redujeran los escaños otro 30 ó 40% el ahorro sería mayor y nadie los iba a extrañar.

  2. Opino que si los ciudadanos han dado una mayoría a Morena en las Cámaras, debería emplear esa mayoría para atender el mandato ciudadano de limitar esas remuneraciones. No tiene por qué negociar en igualdad de condiciones con PRI, PAN,PRD y otros que están logrando que ” las cosas sigan igual”.

Deja un comentario