
Corte decidirá si la prisión preventiva oficiosa debe terminarse o prolongarse después de dos años
Alfredo Maza | OEM-Informex
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estudiará en su próxima sesión la duración de la prisión preventiva oficiosa, para decidir si esta debe terminarse o prolongarse después de dos años.
El proyecto, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, perfila que en efecto los jueces pueden revertir la prisión preventiva oficiosa, aunque deben ser considerando el contexto en el que se haya dado el delito.
Este asunto llegó al Máximo Tribunal del país a través de la Unidad de Litigio Estratégico en Derechos Humanos del Instituto Federal de Defensoría Pública, organismo que busca poner “límites racionales a la prisión preventiva”, ya que se trata de una medida que se debe aplicar únicamente en caso de que se hayan agotado otras opciones como prisión domiciliaria o uso de un brazalete electrónico
El propio ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, ha asegurado en reiteradas ocasiones que la prisión preventiva oficiosa castiga la pobreza, debido a que la mayoría de las personas sujetas a esta medida en las cárceles son en general de escasos recursos, por lo que ha hecho un llamado para evitar aplicarla.
“Se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza. Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”, escribió en su cuenta de Twitter luego de que en octubre del año pasado la Corte declarara como inválida la prisión preventiva para los delitos de contrabando, defraudación fiscal y uso de facturas falsas.
Cifras de la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (ASILEGAL) refieren que a noviembre de 2021 había 222 mil 600 personas privadas de la libertad en todo el país, de las cuales 95 mil 424 estaban bajo prisión preventiva.
De acuerdo con la Constitución Política, la prisión preventiva se establece para delitos como delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, robo a casa habitación o robo a transporte de carga, entre otros; sin embargo, diversas organizaciones como ASILEGAL han referido que las principales personas señaladas por ser presuntamente responsables de cometer estos delitos suelen ser indígenas, mujeres y personas con discapacidad.
En otras palabras, los datos anteriores significan que hay más de 90 mil personas en las cárceles mexicanas que son inocentes hasta que las autoridades competentes les demuestren lo contrario, razón por la cual la Corte ahora estudiará la vigencia de esta medida.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.


Billy Álvarez acusa corrupción de funcionarios en apoyo a dirigentes de Cooperativa Cruz Azul (nota de Rubén Beristáin en OEM-Informex)
Además, el expresidente del Club Cruz Azul responsabilizó a la actual Cooperativa Cruz Azul por el enfrentamiento en Hidalgo que dejó ocho muertos Rubén Beristáin | OEM-Informex El segundo capítulo salió a la luz. Guillermo Álvarez prófugo de la justicia y exdirector de la Cooperativa La Cruz Azul, advirtió el jueves pasado que lanzaría una serie de […]

Constancia de situación fiscal: ¿Qué es y por qué será obligatorio tramitarlo? (nota de OEM-Informex)
El plazo para sacar tu constancia se extendió hasta el próximo 31 de julio y hoy te explicamos lo que debes saber sobre este documento y por qué lo necesitarás de ahora en adelante OEM-Informex Las cuestiones relacionadas con el Servicio de Administración Tributario (SAT) generalmente terminan siendo ‘dolores de cabeza’ para la gente pues muchas veces […]

Joven aplica llave de Kung Fu a ladrón que quería asaltarla (nota de Óscar Eduardo Guzmán en Quinto Poder)
Una mujer logró evitar que un ladrón se llevara sus pertenencias al aplicarle una llave de Kung Fu que le enseñó su padre. El sujeto quería aprovecharse de la mujer, de 18 años, quien además logró que el sujeto fuera detenido Se ha viralizado la historia de una joven de 18 años, quien con una llave de Kung […]

Belinda responde a la polémica por los mensajes privados que filtró Christian Nodal (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
La cantante dejó claro en un breve mensaje lo que piensa acerca de lo que hizo su exnovio Christian Nodal hace unos días al filtrar sus conversaciones La actriz y cantante Belinda reaccionó de una forma breve, pero tajante a las conversaciones privadas que publicó en redes sociales su exprometido Christian Nodal donde se puede […]

Salinas Pliego se mofa de Faitelson y le recuerda golpe de Cuauhtémoc Blanco (nota de Samantha Sáez de Nanclares en Referee)
Ricardo Salinas Pliego cada que tiene oportunidad de mofa de David Faitelson y ahora hasta se burló del golpe que le propinó Cuauhtémoc Blanco. Desde hace varios meses, Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, y David Faitelson, analista de ESPN, traen una guerra de declaraciones en redes sociales. Este intercambio de mensajes también ha tenido uno que […]