Israel Vallarta se ha convertido en un rehén político: Mary Sainz (Redacción Astillero Informa)

Foto: Cuartoscuro

04 de agosto de 2022 – Mary Sainz abordó este jueves en Astillero Informa la protesta que ha levantado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que su esposo Israel Vallarta obtenga libertad luego de casi 17 años preso y sin sentencia.

“No se vale que se siga usando, igualmente le mando a decir al presidente en la conferencia mañanera si no va haber una respuesta, porque ya Israel ya es un rehén político, ya se ha convertido en un rehén político, y ya no queremos que el mismo presidente siga permitiendo que el poder judicial siga metiendo mano”, aseveró.

El proceso de Israel Vallarta se ha visto envuelto en una serie de irregularidades, documentos falsos y escenografías diseñadas, por lo que su esposa espera que su caso se solucione lo antes posible.

Asimismo, la entrevistada por Julio Astillero, manifestó su posición frente al documental de Netflix, en el cual no figura el testimonio de su marido, sin embargo espera que esto ayude para demostrar la inocencia de Vallarta.

“Estamos en espera de que esto sea beneficiado para que se demuestre completamente la libertad de Israel, no tuvo el la oportunidad de que recopilaran su testimonial, va a salir su voz como sabrán ustedes a través de las llamadas de 10 minutos que yo cedi ante la prensa durante el tiempo que estuve aquí en el plantón”, explicó.

Foto: Cuartoscuro.

Además, agregó que no espera que las personas escuchen el testimonio a través de ella, sino a través del propio Israel, por lo que espera que su esposo pueda conseguir libertad para aclarar la verdad.

“Espero que se le tome en cuenta a Israel después, porque no hubo declaraciones directamente por él, han habido testimoniales que no son de su voz, inclusive ni tampoco quiero que a través de mi voz crean en la verdad de Israel, sino en la verdad que él tiene, y que por 17 años no lo han dejado declarar”, expresó.

En Jalisco aseguran casa en forma de castillo donde crimen organizado fabricaba cientos de explosivos (nota de Elizabeth Ibal en OEM-Informex)

El aseguramiento se llevó a cabo en Teocaltiche, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Elizabeth Ibal |OEM-Informex Una vivienda que tenía como fachada la forma de castillo era usada por integrantes del crimen organizado para fabricar explosivos en Teocaltiche, Jalisco. Este miércoles, las autoridades decomisaron el terreno, el cual…

Comenta

Deja un comentario