Huracanes son cada vez más violentos y rápidos por el calentamiento global: Julieta Fierro (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Foto: Cuartoscuro

2 de noviembre de 2023.– La astrónoma y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro hizo énfasis en que el aumento en la temperatura de la Tierra está provocando que fenómenos naturales como Otis sean cada vez más violentos y se que se aceleren con mayor velocidad.

Sin embargo, ¿qué es lo que ha estado elevando la temperatura de nuestro planeta? Las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación planetaria, el creciente consumo de carne, el incremento de la población mundial y la continuación en el uso de combustibles fósiles, mencionó este jueves en entrevista con Julio Astillero. En su conjunto, estos factores hacen que la luz del sol se asiente en la Tierra y la caliente, derivado de que no encuentra los causes suficientes para salir.

Aunado a esto, mencionó que el derretimiento de la capa de hielo que “cubría la superficie” del Polo Norte ha dejado a la intemperie “materia orgánica de antaño que produce más metano”, uno de los gases causantes de la elevación de las temperaturas terrestres.

Ahora bien, ¿cómo es que se producen los meteoros más destructivos a los que este título hace mención? La experta en el conocimiento de los cuerpos celestes explicó que la rotación de la Tierra mueve el aire caliente que sobrevuela el desierto del Sahara hacia el Océano Atlántico, el cual absorbe la humedad del agua marítima, formando más nubes. Dicho aire supera a los vientos fríos que provienen del sur África, ocasionando que los huracanes invariablemente “se muevan en dirección contraria a las manecillas del reloj”. Es decir, mientras el mar se siga calentando, hará que los vientos circulen más rápido, trayendo consigo una mayor cantidad de humedad. Por ello es que Otis fue “tan destructivo y tan súbito”.

Ante esta situación, la también física propone llevar a cabo una transición hacia las energías limpias, una reforestación planetaria “en serio”, procesos de desalinización acuática; así como mayores inversiones en ciencia y tecnología que permitan generar mejores mecanismos de protección.

UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)

El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…

Comenta

Deja un comentario