14 de noviembre de 2023.–En concreto, el activista de Guardianes de la Sierra de San Miguelito señaló a Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, de negociar con “grupos empresariales” “la ocupación de tierras”, así como la “privatización de miles de hectáreas” de La Pila, en San Luis Potosí.
Según Covarrubias, Grupo Meta y WTC acordaron con ejidatarios la compra de 700 hectáreas más el dominio pleno de otras “mil 800” para un “proyecto industrial” de BMW. Este acuerdo de “ocupación temporal” del territorio tenía que ser avalado por la Procuraduría Agraria. Sin embargo, el titular de esta dependencia a nivel federal, Luis Hernández Palacios Mirón, negó durante casi un año que se hubieran revisado los términos del consenso; pero, en días recientes, admitió que “38 millones de pesos” ya habían sido erogados por los empresarios para adquirir “30 hectáreas” de tierras ejidales.
En todo momento, puntualizó el activista, Nuño Lara estuvo informado de la situación, pero negó desde diciembre de 2022 que la obra hubiese sido autorizada por la institución a su cargo. No obstante, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también aceptó en un juicio agrario que el convenio ya había sido firmado con casi un año de antelación.
En entrevista con Julio Astillero, Covarrubias resumió la problemática diciendo que funcionarios estatales y federales negaron la existencia del acuerdo, señalándose mútuamente de poseer información al respecto. Pero, en el mencionado juicio, confirmaron la firma de este por las partes involucradas. Pese a esto, las autoridades permanecen sin entregar los documentos relativos al convenio, alegando que están en proceso de certificación. A ojos del defensor de la Sierra, sus argumentos constituyen “mentiras” y “falacias”.
En paralelo, declaró que los abogados de Meta son los mismos que los de Claudio X. González, a quien identifica como un adversario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De modo que si Nuño pacta con estos “grupos empresariales”, entonces también lo hace con “los enemigos de la 4T”, apuntó.
Por otra parte, Joana Berenice Arcizo –integrante del Taller de investigadores comunitarios del agua del Colegio de San Luis–, también partícipe de esta entrevista con Julio Astillero, manifestó que los ofrecimientos de estos empresarios no son sino un conjunto de engaños para las y los ejidatarios de La Pila, una localidad del municipio homónimo del estado. Dijo que las comunidades que conforman esta región no se oponen al desarrollo, sino que solo exigen que sea “equitativo” y que no beneficie exclusivamente “a los ricos”.
CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…
Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…
André-Pierre Gignac está cerca de ser el máximo goleador de la Liguilla ¿Cuántos le faltan? (nota de Eduardo Pigeón en OEM-Informex)
Eduardo Pigeón | OEM-Informex La historia de André-Pierre Gignac en Liguilla ha sido épica, pues el francés registra 33 goles y cinco títulos de Liga MX con Tigres André-Pierre Gignac comandó el pase de los Tigres a semifinales con un doblete ante Puebla, llegando no solo a 199 goles con la camiseta de los felinos en Liga MX,…