Fiscalía de EU nos ha quedado a deber; no han podido vincular directamente a García Luna con el narcotráfico: Lemus (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Cuartoscuro

02 de febrero de 2023 – De acuerdo con el periodista Jesús Lemus, la Fiscalía de Estados Unidos aún no ha podido vincular directamente con el narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, hecho por el que aseguró que “nos han quedado a deber”.

“La Fiscalía de Estados Unidos nos ha quedado a deber, nos ofreció mucho y bueno, testimonios como el de Tirso Martínez o como el de los policías que han salido como de sobra, vamos. Porque no han podido vincular directamente a Genaro García Luna con el narcotráfico”, explicó.

A pesar de eso, declaró que testimonios como el de Israel Ávila, Sergio Enrique Villarreal y Óscar Nava son muy contundentes, pues demuestran la relación de García Luna con el crimen organizado.

El periodista también aclaró que hasta el momento han salido a la luz pública muchas cosas, hecho que ha abonado para solidificar, entender la corrupción y el grado de colusión del ex secretario de Seguridad con redes del narcotráfico.

“Es muy interesante establecer dos cosas, que García Luna no nada más puso al servicio de los narcotraficantes la seguridad pública del país, sino hasta las vías principales de comunicación, ahí está el aeropuerto, ahí está el puerto de Manzanillo, de los puertos de Lázaro Cárdenas”, detalló.

FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

Asimismo, argumentó que las declaraciones de testimonios son fundamentales para consolidar la mente del jurado sobre el grado de criminalidad de García Luna, sin embargo, apuntó que evidencias como documentos o grabaciones serán vitales.

“Debe de haber todavía pruebas más concretas, aun cuando los propios testimonios ya son evidencia de esa responsabilidad criminal de García Luna, pero por supuesto, yo espero que la Fiscalía de Estados Unidos pueda demostrar algo más contundente a través de videos, a través de estados de cuenta”, indicó.

Por otro lado, el entrevistado por Julio Astillero describió que la Fiscalía de Estados Unidos no está juzgando ni mencionando con quién se relacionó Genaro García en la DEA, en la CIA y en el FBI, lo cual lamentó, pues subrayó que probablemente nos tengamos que conformar con ver a un García Luna sentenciado por lo que hizo en México y sin relacionarse con el gobierno norteamericano.

“Ojalá la Fiscalía de Estados Unidos quiera entrarle a descubrir esas redes y esas tramas de corrupción allá, lo veo muy difícil, nos vamos a tener que conformar con ver a un García Luna sentenciado por lo que hizo en México, con actores mexicanos, con políticos mexicanos, con autoridades mexicanas, pero otra vez queda intocado el gobierno norteamericano”, finalizó.

Caso Odebrecht : INE cierra investigación contra PRI y Peña Nieto por falta de pruebas (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso debido a la falta de pruebas proporcionadas por la Fiscalía General de la República (FGR). El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso relativo al supuesto financiamiento ilegal proveniente de la empresa Odebrecht para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, entre 2011 y 2012, debido…

Comenta

Deja un comentario