Feminicidio en San Pedro, Coahuila: Mujer embarazada pierde la vida a manos de su pareja (Redacción Astillero Informa)

Imagen ilustrativa.

En el ejido Concordia, en el municipio de San Pedro, Coahuila, una mujer embarazada de cuatro meses lamentablemente se convirtió en víctima de feminicidio, presuntamente a manos de su pareja. Los violentos sucesos ocurrieron a medianoche del jueves en una residencia situada en la calle Las Palmas de dicha localidad. Las autoridades ministeriales informaron que la joven que perdió la vida respondía al nombre de María Beatriz Medina González, de 25 años de edad.

Esmerados paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron rápidamente en ayuda, sin embargo, lamentablemente, al llegar al lugar no pudieron hacer nada por María, ya que había perdido todos los signos vitales. El presunto agresor, identificado como Andrés N., de 26 años de edad, huyó tras cometer el crimen. No obstante, gracias a la entrega voluntaria de su propio padre, las autoridades lograron capturarlo y ponerlo bajo custodia.

Tras el trágico suceso, múltiples patrullas de distintas corporaciones policiales estatales y municipales acudieron al lugar, acordonando el área. Según se presume, Andrés, posiblemente bajo los efectos de alguna droga, golpeó brutalmente a María Beatriz hasta quitarle la vida.

Agentes de la Fiscalía General del estado de Coahuila y expertos forenses se presentaron para llevar a cabo las primeras investigaciones. Asimismo, ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizarle la correspondiente autopsia legal.

Las autoridades ministeriales informaron que se han activado los protocolos pertinentes debido al posible feminicidio de la joven, y se ha iniciado un proceso legal en contra del presunto responsable. En las próximas horas, el ministerio público de la localidad dará a conocer los avances en la investigación.

Tipificación del feminicidio en México: Claves para entender su clasificación legal

La violencia contra las mujeres se origina en la desigualdad de género, que las coloca en una posición de subordinación, marginalidad y riesgo en comparación con los hombres.

El feminicidio, definido como la muerte violenta de mujeres por motivos de género, es considerado la forma más extrema de violencia hacia las mujeres y una de las manifestaciones más graves de discriminación en su contra.

En el Código Penal Federal de México, el feminicidio está tipificado en el artículo 325, el cual establece lo siguiente:

“Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género.”

“Este texto fue generado con la ayuda de ChatGPT, un modelo de lenguaje alojado en la plataforma de OpenAI”

Claudia Sheinbaum lanza indirecta a Xóchitl Gálvez sobre acusaciones de plagio (nota de SinEmbargo)

“Nosotros no plagiamos” La virtual candidata presidencial morenista aseguró en un evento realizado en Chiapas que la 4T mantiene los principios y causas a favor del pueblo. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).- Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación, del cual encabeza al ser elegida Coordinadora de los Comités de Defensa, no miente…

Gobernadores de la 4T replicarán modelo de CDMX para crear padrón de personas desaparecidas (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

El presidente López Obrador acordó con los gobernadores de Morena la creación de un Padrón Nacional de Personas Desaparecidas basado en el modelo de la Ciudad de México Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernadores de Morena acordaron crear un Padrón Nacional de Personas Desaparecidas bajo el mismo modelo que implantó la Ciudad…

Comenta

Deja un comentario