La jefa de gobierno considera que el examen debe eliminarse y por eso ya se le ha propuesto al presidente mexicano.
Aabye Vargas | OEM-Informex.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, volvió a pronunciarse en contra del examen que realiza la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) para la admisión de estudiantes a nivel bachillerato.
Durante el Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas, la mandataria capitalina señaló que este examen debería ser eliminado, lo cual ya se le ha planteado al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo pienso, por ejemplo, que el examen del Comipems no debería de existir; cualquier joven que salga de la secundaria debería tener derecho a una preparatoria que quedara cerca de su casa, no tendrían por qué pasar un examen de admisión. Son retos que, inclusive hemos platicado con el Presidente de la República, están pendientes y que son indispensables de desarrollar”, señaló.
Sheinbaum resaltó también la reactivación económica que generan los programas sociales que otorga el gobierno federal, sobre todo en los municipios que reciben menos recursos y señaló que sin el apoyo económico de los programas de la Secretaría de Bienestar, “difícilmente” podrían atender las necesidades de los más vulnerables.
“A veces pensamos que los municipios reciben muy pocos recursos, pero si sumamos lo que significa el apoyo que se está dando para adultos mayores, para jóvenes de preparatoria, todo lo que significan los Programas de Bienestar, la derrama económica que significa”.
La mandataria explicó sobre el impacto que tienem estos apoyos en términos de la economía y que sin ellos difícilmente se podrían atender las necesidades de los que más necesitan con un programa distinto.
“Son miles de millones de pesos que se distribuyen de manera directa a la población y que tienen enormes beneficios municipales por lo que significa en términos de la reactivación económica”, aseguró.
Claudia Sheinbaum resaltó los programas de becas universales en la Ciudad de México implementados en su administración, que benefician actualmente a un millón 200 mil estudiantes de educación básica, con 500 pesos mensuales.
“Algunos otros de los programas que hemos impulsado en términos de educación es que hemos aumentado el número de preparatorias en la ciudad. Hoy hay cinco preparatorias más del Instituto de Educación Media Superior y hemos creado dos nuevas universidades”, mencionó.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Matan a doctora en Alcaldía Miguel Hidalgo y la dejan abandonada en su propia camioneta, era egresada de la Academia Médico Militar (Redacción Astillero Informa)
12 de agosto de 2022 – El cuerpo sin vida de Alejandra Zarate fue hallado dentro de su propia camioneta en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, la víctima, que tenía 63 años de edad, era médico egresada de la Escuela Médico Militar con especialidad en Anotomía Patológica. MATAN a EMINENCIA MÉDICA […]

México roza los 7 millones de contagios Covid (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
La Secretaría de Salud informo en su reporte que en un día el país sumó 11 mil 892 casos Alfredo Fuentes | El Sol de México Luego de registrar 11 mil 892 nuevos casos de Covid-19 en un sólo día, México ya roza los siete millones de contagios totales desde el inicio de la pandemia, […]