Emilio Lozoya acude a nueva audiencia hoy por caso Agronitrogenados (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro.

Se prevé que el juez defina si el exdirector de Pemex acepta pagar los 30 mdd solicitados o si se declara la apertura formal del juicio

Alfredo Fuentes | OEM-Informex

El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, comparecerá hoy de nueva cuenta en el Reclusorio Norte donde se prevé se defina si acepta pagar los 30 millones de dólares solicitados por el gobierno como parte del acuerdo repertorio por los casos Agronitrogenados y Odebrecht o si se declara la apertura formal del juicio para el primer proceso.

La audiencia citada para el mediodía de este jueves se ha visto interrumpida varias ocasiones. La última vez, el pasado 18 de julio, fue porque se le comunicó al juez federal Gerardo Genaro Alarcón López que Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) incrementó la reparación solicitada a Lozoya Austin de 10.7 a 30 millones de dólares.

Ante este aumento de casi 200 por ciento, el juez de la causa pidió conocer los argumentos que lo sostenían, sin embargo, los representantes legales de las dependencias no presentaron ninguno.

En el caso de la Fiscalía General de la República (FGR), Alarcón López cuestionó lo mismo a los fiscales, quienes respondieron que ellos no participaron en ninguna de las reuniones que se sostuvieron sobre estas negociaciones.

Molesto por la respuesta de los agentes del Ministerio Público federal, el juez de Control recriminó la inasistencia de la FGR, pues es la institución que lleva a cabo las investigaciones en contra del exfuncionario federal.

Consideró que la postura de las autoridades de incrementar a 30 millones de dólares la reparación del daño “es dogmática, sin sustento y carece de fundamento y motivación”, lo que llevó a aplazar la audiencia para que jueves, en teoría, Pemex, UIF y la FGR justifiquen con documentos o peritajes lo requerido.

La cantidad, sin embargo, fue calificada por Emilio Lozoya como una “cuasi extorsión” ejecutada por parte de las instituciones del Estado ya que entre una audiencia y otra pasó de requerirle 10.7 a 30 millones de dólares.

“Llama a la atención que se modifiquen las cantidades que la Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex establecieron (…) me parece que (este cambio) es ilegal, inmoral y raya en la extorsión.

“Acepté pagar el 100 por ciento de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño, ¿Por qué la exageración? ¿Por qué la cuasi extorsión?”, dijo molesto durante la audiencia pasada.

Su defensa, encabezada por los abogados Alejandro Rojas y Miguel Ontiveros, adelantó aquella ocasión que no pagarían un peso más de los 10.7 millones de dólares fijados al principio, pero de no llegarse a un acuerdo podría declararse hoy mismo la apertura formal del juicio, una instancia que habían tratado de evitar.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Denuncia María Elena Ríos que jueza María Teresa Quevedo pretende dejar en libertad a su agresor: “Nuevamente ponen en riesgo mi vida” (nota de Diana Manzo en IstmoPress)

#Oaxaca 25 Sep (#Istmopress) – María Elena Ríos – sobreviviente de feminicidio por agresión con ácido desde hace cuatro año- nuevamente denunció que su vida corre peligro al informar que la jueza María Teresa Quevedo intenta dejar en libertad a su principal agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado priista y empresario gasolinero. A través…

Está “todo normal” en Frontera Comalapa: AMLO luego de la irrupción de grupo armado (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)

López Obrador habló de un despliegue de la Guardia Nacional para restablecer la vigilancia y la energía eléctrica Rafael Ramírez | OEM-Informex Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que está “todo normal” en Frontera Comalapa, en el límite de México con Guatemala, tras la irrupción de un grupo vinculado con el Cártel de Sinaloa que provocó una alarma binacional. “Todo…

Comenta

Deja un comentario