12 de octubre de 2023.– En respuesta a los señalamientos del presidente López Obrador esta mañana, Julio Astillero manifestó que “el periodismo no puede ponerse al servicio de los poderes en turno”.
Esto, luego de que el jefe del Ejecutivo hiciera un llamado a las definiciones políticas del gremio durante su conferencia de prensa matutina de este jueves 12 de octubre. Sobre esto, el columnista señaló en un editorial del programa Astillero Informa que lamentaba dicha postura, ya que, desde su punto de vista, la función del periodismo va más allá de la disyuntiva entre apoyar o rechazar al primer mandatario.
“Lamento mucho que el presidente de la república quiera que el periodismo se defina a su favor o en contra de él. El periodismo tiene otra función y no es la de ponerse al servicio de uno u otro de los poderes en turno”.
A su vez, argumentó que las aseveraciones de López Obrador no debaten ni refutan los señalamientos críticos que ha hecho en torno al galardón entregado al exsecretario de la Defensa Salvador Cienfuegos Zepeda, sino que atacan directamente a la persona que los emitió, cayendo en la falacia ad hominem. Cabe recordar que esta condecoración derivó del cargo que ocupó el general en retiro como director del Colegio Militar entre 1997 y 2000.
El columnista responsabilizó histórica e institucionalmente a Cienfuegos Zepeda por haber “permitido” el ocultamiento de información en poder del ejército que condujera al esclarecimiento de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando 43 estudiantes fueron desaparecidos por miembros del crimen organizado en complicidad con autoridades de los tres niveles del gobierno. Por ello, las acciones del presidente significan un “retroceso” y socavan las “expectativas de verdad y justicia” que promovió al inicio de su sexenio, abundó.
Paralelamente, manifestó que la repatriación del general fue producto de un acuerdo entre las esferas del “más alto nivel político” para que no se lastimaran las relaciones de entendimiento que México tiene con Estados Unidos, pero que las autoridades estadounidenses nunca reconocieron su “inocencia” por los delitos de los que se le acusaba, relacionados con su probable colusión con la delincuencia organizada. Llegado a nuestro país, “se hizo un lavado de cara judicial exprés”, exculpándolo de toda responsabilidad penal.
Maestros de la CNTE dieron portazo para irrumpir en la sede de la SEP (nota de OEM-Informex)
Tras una marcha para exigir un aumento de salario, integrantes de la CNTE lograron tirar la puerta de madera de la sede de la SEP en la CDMX OEM-Informex Trabajadores de la Secretaría de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron un portazo en la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en…
CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…
Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)
Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…