Diputados de Morena perfilan eliminar los fideicomisos y con ello más de 15 mil mdp a los que tiene acceso el Poder Judicial para pagar prestaciones de más del 60% del personal operativo
Alfredo Fuentes | OEM-Informex
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CFJ), Norma Piña Hernández, aseguró que el silencio del Poder Judicial Federal ante la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos que tenían bajo su administración no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer las acciones desplegadas para proteger los derechos de los trabajadores.
En un video filtrado de una reunión con jueces y magistrados, Norma Piña aseguró que ministros y consejeros se encuentran dedicados a ese fin, así como a la protección de la autonomía e independencia de las instituciones.
“Nos reunimos hoy, no para darle respuestas sobre procesos legislativos que están en curso, sino para pedirles que les transmitan a los jueces, a los magistrados que representan, a todos los integrantes que contribuyen a la labor jurisdiccional, que estamos ministros, consejeros y diversos funcionarios del Consejo y de la Corte, absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos al Poder Judicial Federal, a ver por la autonomía y por la independencia de nuestra institución.
“El silencio no implica inacción, sino prudencia, para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajamos en el Poder Judicial Federal.” Norma Piña, ministra presidenta SCJN
En su mensaje, Piña Hernández dijo desconocer cómo se votará en el Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen aprobado en Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el que se aprobó la eliminación de los fideicomisos y con ello más de 15 mil millones de pesos a los que tiene acceso el Poder Judicial para pagar prestaciones de más del 60 por ciento del personal operativo.
Asimismo, negó tener respuestas a los cuestionamientos que surgen al interior del Poder que ella representa.
“Como es de suponerse, no tengo en este momento una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen en los foros internos sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio 2024.
“Mentiría si les dijera que en estos momentos sé cómo resolverá el Congreso de la Unión sobre el decreto presentado que propone la extinción de fideicomisos del Poder Judicial Federal.”
Ayer, la SCNJ advirtió en un comunicado que la eliminación de estos instrumentos viola los derechos de los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social, entre los que se incluyen de pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro, contrario a lo señalado por la bancada morenista y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes afirman que no se afecta la operatividad del Poder Judicial.
“Si el Poder Legislativo suspende, cancela, esos fideicomisos, no se afecta en nada a los trabajadores, eso también para que lo conozcan todos los trabajadores del Poder Judicial, son los privilegios de los de arriba”, indicó ayer en su conferencia de prensa matutina el presidente López Obrador.
Tras su aprobación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la discusión se encuentra pendiente en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde Morena y sus aliados también son mayoría.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Declaran culpable a “El Chiquilín” por cargos de delincuencia organizada en caso LeBarón (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
Adrián LeBarón explicó que la juez declaró penalmente culpable al exdirector de Seguridad Ricardo Holguín | OEM-Informex Un juez federal, declaró culpable a Fidel Alejandro V.V. alias “El Chiquilín”, exdirector de Seguridad Pública Municipal de Janos, por el delito de delincuencia organizada, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), considerará penalmente responsable de…
¡Como una cárcel!: Extranjera crítica las protestas feministas en México y causa furia en las redes sociales (nota de Anel Rangel en Quinto Poder)
El polémico video de esta extranjera francesa trajo consigo un sin fin de comentarios en los que de manera sarcástica piden que piensen en ella y sus planes, en lugar de preocuparse por las más de 10 mujeres que mueren al día en México Anel Rangel / Quinto Poder En los últimos días, las redes…
Nunca es tarde: abuelita recoge su título universitario casi 70 años después de graduarse (nota de OEM-Informex)
Conoce la historia de María Salinas Sánchez, que gracias a una de sus hijas, logró obtener su título de Perito Mercantil OEM-Informex Bien dicen que nunca es tarde y es el caso de María Salinas Sánchez, una mujer de 86 años que terminó sus estudios de Perito Mercantil en 1954, pero no pudo obtener su…