Es de risa ver la prensa mexicana, a veces pienso q los periodistas mexicanos cuando pasaron por las aulas para obtener el título en el oficio del periodismo, todos exentaron “Amarillismo I, II y III” todos o casi todos usan fotografías buscando hacer la nota más llamativa q interesante…pienso q es el reflejo de lo quieren q sea el país, y si los escuchas, ellos piensan q ayudan al desarrollo de la sociedad, cuando en México el 70% no se entera, ni les interesa ver, ni leer un periódico o panfleto y menos escuchar noticias, cuando debe de importar ayudar a informar para ser mejores…da tristeza ver q este oficio tan desacreditado en México un oficio q vive y presiona, chantajeando a los gobiernos para conseguir dinero y vivir del cuento…….
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. ACEPTARLeer más
Privacy & Cookies Policy
Politica de privacidad
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Es de risa ver la prensa mexicana, a veces pienso q los periodistas mexicanos cuando pasaron por las aulas para obtener el título en el oficio del periodismo, todos exentaron “Amarillismo I, II y III” todos o casi todos usan fotografías buscando hacer la nota más llamativa q interesante…pienso q es el reflejo de lo quieren q sea el país, y si los escuchas, ellos piensan q ayudan al desarrollo de la sociedad, cuando en México el 70% no se entera, ni les interesa ver, ni leer un periódico o panfleto y menos escuchar noticias, cuando debe de importar ayudar a informar para ser mejores…da tristeza ver q este oficio tan desacreditado en México un oficio q vive y presiona, chantajeando a los gobiernos para conseguir dinero y vivir del cuento…….