Diputado electo del PRI en Oaxaca, acusado de doble homicidio, pide rendir protesta desde penal de Michoacán vía Zoom (nota de El Piñero)

Foto: El Piñero.

Hermano de Flavio Sosa, Horacio Sosa, también busca rendir protesta de manera virtual

Jaime Guerrero | El Piñero.


Oaxaca, México.– En medio de su proceso penal que enfrenta recluido en un penal de máxima seguridad en Michoacán, el diputado electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Díaz Sánchez, alias El Gato, presentó un oficio a la Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio, para rendir protesta al cargo desde ese centro penitenciario federal, a través de video conferencia.

En tanto, el diputado electo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Horario Sosa Villavicencio -quien está en proceso de recuperación de una afectación respiratoria- presentó un oficio a Benítez Tiburcio para rendir protesta por la misma vía.

No obstante, el caso de Sosa Villavicencio es muy diferente al de Díaz Sánchez.

El artículo 36 constitucional, establece que ningún ciudadano podrá rehusarse a desempeñar el cargo de Diputado, si no es por causa justa calificada por la Legislatura, ante la cual se presentará la excusa.

El artículo 41, establece que los diputados electos que cuenten con su constancia de mayoría y validez expedida por el Instituto Estatal Electoral o resolución a su favor del Tribunal Estatal Electoral, concurrirán a la instalación de la Legislatura del Estado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de esta Constitución y la Ley Orgánica del propio Congreso.

Para tal efecto, deberán presentar dentro de los días 7 a 9 de noviembre del año de la elección, ante el Oficial Mayor del Congreso del Estado, la constancia o resolución de referencia para su registro, toma de razón y entrega de la credencial de acceso a la sesión de instalación y toma de protesta, que tendrá verificativo el día 13 de noviembre del año de la elección, en cuya fecha se hará la elección de los integrantes de la Mesa Directiva en los términos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento, empezando a fungir a partir del día 15 de Noviembre.

Y es el artículo 47 constitucional, el que establece que la Legislatura no podrá abrir sus sesiones ni ejercer su cometido, sin la concurrencia de más de la mitad del número total de sus miembros; pero los presentes, deberán reunirse el día señalado por la ley y compeler a los ausentes propietarios y suplentes a que concurran dentro de un plazo que no excederá de diez días, apercibiendo a los propietarios de que si no lo hacen, se entenderá no aceptado el cargo; y si tampoco asistieren los suplentes, se declarará vacante el puesto y se convocará a nuevas elecciones.

Díaz Sánchez fue electo por el distrito I con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa, sin embargo fue detenido el pasado 4 de noviembre pasado por los delitos de ultrajes a la autoridad, daños y delitos contra la salud.

Posteriormente se le impuso prisión preventiva por los diversos delitos de homicidios y fue recluido en el Centro de Readaptación Social número 17, ubicado en el estado de Michoacán.

No obstante, el polémico diputado del PRI, cuyo caso fue expuesto en la conferencia del Presidente, Andrés Manuel López Obrador- apeló a sus derechos humanos, político electorales, así como al principio del Derecho Procesal Penal de presunción de inocencia y argumentó que de acuerdo al marco normativo nacional y tres casos específicos resueltos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que de no haber sentencia condenatoria, subsisten las prerrogativas electorales y derechos ciudadanos.

“Me presento ante esta honorable legislatura para efecto de que se me tome protesta al cargo como diputado del que fui electo democráticamente, por las vías electrónicas de video comunicación existentes, en especial por video conferencia en la plataforma digital Zoom, por ser el método idóneo acordado previamente por la legislatura para tales efectos”, expuso en su documento.

El pretende rendir protesta al cargo desde la plataforma Zoom, pidió a la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, comunicar su determinación al centro federal de reclusión.

Por su parte, Sosa Villavicencio, electo por el Distrito XVI de Zimatlán, acreditó su ausencia a la toma de protesta del día 13 de noviembre de 2021, con una constancia médica de fecha 8 de noviembre expedida por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

También presentó una carta del jefe de la Unidad Intensiva Cardiovascular de este centro hospitalario en la que explica que Sosa Villavicencio se encuentra hospitalizado desde el 13 de agosto por neumonía por Covid grave, por lo que ameritó soporte respiratorio por 78 días, la cual continúa y no se encuentra en condiciones de ser egresado debido a la limitada movilidad.

De acuerdo al médico, las afecciones médicas del diputado de Morena, tardarán más de 15 días en resolverse.

Por ello, Sosa Villavicencio, solicitó a la Mesa Directiva que pueda estar presente en la próxima sesión para tomar protesta “mediante el uso de herramientas tecnológicas disponibles, previstas en el artículo 9 del Poder Legislativo de Oaxaca”.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de El Piñero. Prohibida su reproducción.

En Jalisco aseguran casa en forma de castillo donde crimen organizado fabricaba cientos de explosivos (nota de Elizabeth Ibal en OEM-Informex)

El aseguramiento se llevó a cabo en Teocaltiche, que ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos rivales del crimen organizado Elizabeth Ibal |OEM-Informex Una vivienda que tenía como fachada la forma de castillo era usada por integrantes del crimen organizado para fabricar explosivos en Teocaltiche, Jalisco. Este miércoles, las autoridades decomisaron el terreno, el cual…

[#VIDEO] Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio. Ofrece al Comité de Ética “nuevo trabajo” (nota de Sin Embargo)

Por Redacción/SinEmbargo La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México había reconocido que sí plagió (copió sin citar al autor) seis párrafos para su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación. Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, compareció este día ante el Comité de Ética de la Universidad…

Comenta

Deja un comentario