Contaminación. Pésimo café. Miles de demandas. Esclavismo. Plagia diseños de indígenas de Oaxaca Hidalgo y Chiapas. AMLO mintió. Necesaria consulta.
Durante la última semana ha crecido el repudio contra la empresa trasnacional Nestlé por quererse apropiar el café, el agua y la cultura milenaria de México. Nestlé es la empresa que más demandas por abuso laboral, más contaminación de mares, más despojo de agua y demandas por esclavitud infantil tiene en el mundo y ahora pretende instalar una megafábrica de eso a lo que ellos llaman café, justo en Veracruz que es el lugar del paraíso cafetalero en México en donde con todo el apoyo del gobierno federal y estatal pretende convertir la producción del café Arábigo y Criollo de gran calidad que se da en la región en sembradíos de la especie Robusta de pésima calidad, que es la que usa para su productos.
Durante los últimos años Nestlé se ha dedicado a explotar a los y las trabajadoras, los mantos acuíferos, las tierras y las culturas de todos los mexicanos. Desgraciadamente no es una práctica que esta empresa efectué sólo en nuestro territorio. En los cinco continentes Nestlé enfrenta demandas y tiene conflictos por su forma criminal de hacer dinero, que va desde sustracción de toda el agua de ríos y subsuelos hasta esclavizar a niñas y niños en sus plantíos.
Actualmente enfrenta entre miles de demandas:
- Estados Unidos cometieron megafraude al robar miles de millones de dólares en agua de mantos freáticos es un “fraude colosal”, señala The Wall Street Journal. https://www.wsj.com/articles/poland-spring-lawsuit-accuses-nestle-of-colossal-fraud-1503066355
- Chile por leche contaminada para prematuros, en donde hasta el Congreso está pidiendo al Ejecutivo que se elimine toda relación comercial con la empresa. https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/salud/alertas-sanitarias/nestle-ante-eventual-demanda-colectiva-de-padres-de-prematuros-estan/2018-08-11/124004.html
- Costa de Marfil y USA por promover la esclavitud infantil. https://www.confectionerynews.com/Article/2018/10/25/Child-slavery-lawsuit-against-Nestle-and-Cargill-allowed-to-proceed
- México por plagio de diseños indígenas de Chiapas, Oaxaca e Hidalgo. https://www.unotv.com/noticias/portal/negocios/detalle/nestle-plagia-disenos-mexicanos-976404/
- México por despido injustificado de más de 240 empleados de su planta de Ocotlán, Jalisco, en donde por cierto ya agotaron el agua. http://udgtv.com/radio-udg/despide-fabrica-nestle-ocotlan-despide-mas-200-empleados/
- México en contubernio con Enrique Peña Nieto ya están explotando toda el agua del Iztaccihuatl y el Popocatépetl. http://crcomunicacion.colorsremain.com/neste-se-apropio-de-los-manantiales-del-iztaccihuatl-y-estas-son-las-consecuencias/
- México en contubernio con Enrique Peña Nieto y Alejandro Murat entregan el café de Oaxaca https://www.nestle.com.mx/media/pressreleases/plannescafe_oaxaca
- México en contubernio con Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García entregan el café y el agua de Veracruz https://www.animalpolitico.com/2018/12/amlo-inversion-nestle-planta-cafe/
El día de hoy los más de 750 trabajadores de la planta de Nestlé en Girona España están en huelga por las malas condiciones de trabajo en que se encuentran. https://www.elperiodico.com/es/economia/20190124/huelga-fabrica-nestle-girona-7264891
Y la resistencia de los cafeticultores de Veracruz sigue:
- Cafetaleros de Veracruz rechazan planta de Nestlé. http://www.milenio.com/estados/cafetaleros-de-veracruz-rechazan-planta-de-nestle
- Insisten cafetaleros que planta Nestlé limitará su producción. https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/01/24/insisten-cafetaleros-que-planta-nestle-limitara-su-produccion-5923.html
- Veracruz cambiará sus leyes para beneficiar a la planta de Nestlé. https://vanguardia.com.mx/articulo/veracruz-cambiara-sus-leyes-para-beneficiar-la-planta-de-nestle
- Nestlé usará subsidios federales para sembrar café Robusta, acusan productores locales. https://vanguardia.com.mx/articulo/nestle-usara-subsidios-para-sembrar-cafe-robusta-acusan-productores-locales
- Caficultores demandan a AMLO consulta sobre la planta de Nestlé. https://vanguardia.com.mx/articulo/caficultores-demandan-amlo-consulta-sobre-la-planta-de-nestle
El café Robusta que usa Nestlé tiene el doble de cafeína que el Arábica, es indigesto y ácido, es el más económico del mercado, a diferencia del Arábica con no más de un 1.7% de cafeína; sólo se da entre los 500 y los 2400 metros de altura, es el café aromático y suave que al ser cultivado en tierras mexicanas se vuelve uno de los más apreciados el mundo. Existe todavía una mejor variedad del Arábica en México, es el llamado Criollo; variedad que al haberse mexicanizado exalta el sabor de nuestra tierra con la ventaja de que está totalmente climatizado y es resistente a la plagas.
Por lo que se exige al gobierno federal una consulta pública y ciudadana para determinar si los mexicanos queremos tener “desarrollo” a costa de dejar nuestros recursos naturales, nuestra cultura, esclavizarnos por cultivar para un monopolio el peor café del mundo en monocultivos que sangrarían a nuestras tierras y el prestigio de nuestro café por muchos años.
Más allá de que Andrés Manuel López Obrador mintiera durante la campaña presidencial cuando anunció que si ganaba, revocaría acuerdos sobre reservas de agua de EPN y específicamente las de Nestlé en los volcanes y que prometiera que no habría más despojos de nuestras reservas por empresas trasnacionales, http://www.4vientos.net/2018/06/22/amlo-anuncio-que-si-gana-revocara-acuerdos-sobre-reservas-de-agua-de-epn/, es necesario que dé marcha atrás en su intención de entregar nuestro pasado, nuestra tierra, nuestra agua y nuestro futuro a una empresa esclavista. Se ve muy mal que cualquier Presidente de una república democrática tenga negocios con ellos. El Gobierno de la República en lugar de denostar a nuestro café y a nuestros productores, debiera emprender una campaña nacional e internacional de posicionamiento de nuestro café, estamos seguros que si enfocamos nuestros esfuerzos al consumo y la producción interna, tendremos en muy poco tiempo una sociedad autosuficiente y fuerte que pueda incidir en el comercio internacional con ventaja para los mexicanos y no como ahora, con tanta debilidad y totalmente entreguista como en el caso de la relación de México con la criminal empresa Nestlé. Los veracruzanos ahora sienten que pasarán de las garras de Javier Duarte a las de Nestlé. Y concluimos suscribiendo el grito y el reclamo del pueblo de Veracruz y México: ¡Yo no voté por Nestlé, voté por Andrés!
La vida es una construcción consciente.
Iván Uranga