La Subsecretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la cantidad de pensión para este año aumentó de dos mil 700 a tres mil 100 pesos bimestrales.
Ciudad de México, 27 de octubre (SinEmbargo).- Los adultos mayores ya podrán recibir su tarjeta del programa de Pensión para el Bienestar comenzando en la Ciudad de México y a partir de la siguiente semana a nivel nacional, así lo dio a conocer este lunes Ariadna Montiel Reyes, Subsecretaria de Bienestar.
Para saber dónde, cuándo y a qué hora podrán acudir a recoger dicha tarjeta, el Gobierno de México habilitó el sitio web: pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx, en donde los adultos mayores podrán ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) para consultar los datos de recepción de su tarjeta.
Si existe alguna duda con respecto a los datos proporcionados o en caso de que exista un error en ellos, también se habilitó la Línea de Bienestar, 800 639 42 64, para recibir atención vía telefónica.

Otra de las herramientas que se puso a disposición de este sector de la población es un mensaje vía SMS, en donde la Secretaría de Bienestar enviará la información relacionada con la recepción de la tarjeta como es el nombre de la o el beneficiario, además de la fecha, hora y el lugar al que debe asistir. Para esto, los interesados deberán proporcionar un número telefónico.
Y en caso de que los adultos mayores no puedan tener acceso a estos medios, deberán acudir de manera presencial o bien, las personas adscritas a la dependencia acudirán “casa por casa” a fin de facilitar el acceso a la información. Para recoger la tarjeta de pensión, los inscritos al programa deberán llevar su identificación oficial en original y copia, y su comprobante de trámite.
En conferencia de prensa matutina, Ariadna Montiel Reyes informó que la cantidad de pensión para este año aumentó de dos mil 700 a tres mil 100 pesos bimestrales. Asimismo, dijo que en los próximos tres años habrá un incremento de 20 por ciento anual con el objetivo de que para 2024 los adultos mayores reciban seis mil pesos bimestrales.

Galo Cañas, Cuartoscuro.
La Subsecretaria de Bienestar aclaró que los nuevos beneficiarios, así como de los pertenecientes a los municipios más pobres recibirán un pago retroactivo.
“Quienes pertenecen a los mil 182 municipios que son los más pobres empezarán a cobrar julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre; es decir a ellos les van a llegar tres bimestres, los otros 361 municipios serán dos bimestres y a los que estamos ya en la etapa tres que es noviembre-diciembre les llegará un bimestre”, añadió.

Panistas salen en defensa de Sandra Cuevas por escándalo de volantes (nota de Dante García en Quinto poder)
Los alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada defendieron a Sandra Cuevas tras el hallazgo de 13 mil volantes contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En el marco del hallazgo de varias lonas y 13 paquetes cada uno con alrededor de mil folletos con mensajes en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hallados la noche del…
¡México vuelve a la Copa América! Conmebol confirmó las fechas para 2024 (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)
El torneo se disputará con seis equipos de la Concacaf como invitados Arturo Méndez | OEM-Informex La Selección Mexicana de Futbol regresa a la Copa América, así lo informó la misma Conmebol en sus redes sociales la mañana de este viernes. Para el torneo que se disputará en 2024, el Tricolor será uno de los invitados de Concacaf a…
Detienen a José Ignacio “N”, exrector de la Universidad Autónoma de Nayarit (nota de Crys Benítez en OEM-Informex)
Los delitos por los que se le señala al ex rector de la UAN son abuso de autoridad, falsificación de documentos en general. Crys Benítez | OEM-Informex. La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra el exrector de la…