La inauguración, aunque no se llevó a cabo en el inmueble, contó con la participación de Corral, el reconocido escritor Enrique Serna y el actor Daniel Giménez Cacho.
Ciudad de México, 19 de enero (SinEmbargo).- La liberaría Sándor Márai, en Chihuahua, propiedad del exgobernador panista Javier Corral, fue clausurada hoy, el día de su inauguración, por venganza política de la actual Gobernadora Maru Campos Galván, según acusa su dueño en redes sociales.
La Subdirección de Gobernación, clausuró la librería del exgobernador, durante un operativo de revisión de locales comerciales ubicados en el Centro Histórico chihuahuense, justo el día de su inauguración formal, ya que la liberaría llevaba varios días abierta.
Como resultado del operativo, se clausuraron trece establecimientos que no contaban con la licencia de funcionamiento que expide el Gobierno Municipal de Chihuahua, el cual se otorga una vez que se cumple con el Programa de Protección Civil y la correspondiente placa de aforo.
“Aunque resulte increíble e inaudito mediante un operativo especial de gobernación municipal nos están clausurando la Librería. Un acto arbitrario, extensión de su venganza política”, expuso Corral en sus redes sociales oficiales.
“Hemos cumplido con todos los requisitos. No vamos a permitir que nos desalojen de nuestra propia casa. Tenemos video filmado todo este acto arbitrario. En este momento están colocando los sellos de clausura”, reclamó el exgobernador.
La inauguración, aunque no se llevó a cabo en el inmueble, contó con la participación de Corral, el reconocido escritor Enrique Serna, así como Verónica Mendoza Urista, directora de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara, y el actor Daniel Giménez Cacho.
Clausuran la librería del ex gobernador @Javier_Corral, el día en que se inauguraba formalmente a las 12:00 horas pic.twitter.com/ua1PNu2qNt
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) January 19, 2023
CORRAL CONTRA CAMPOS
Javier Corral Jurado acusó a la actual mandataria de Chihuahua de ordenar el arresto de un exfuncionario que tenía a su cargo una investigación de corrupción que la involucraba. Se trata de una vendetta entre panistas, pero también uno de los casos de sobornos más ruidosos de los últimos años.
“Fue detenido por la Fiscalía de Chihuahua el excoordinador de la Operación Justicia para Chihuahua, Francisco González Arredondo, acusado del delito de tortura psicológica, cometido supuestamente en contra de varios de los cómplices de César Duarte”, dijo Corral Jurado en un mensaje en sus redes sociales.
Corral asegura que Campos –ambos del Partido Acción Nacional, PAN– fue beneficiaria de sobornos cuando fue legisladora y en tiempos en los que César Duarte Jáquez, hoy detenido en Chihuahua, era el Gobernador. Este año, un Juez vinculó a proceso a Duarte y le dictó prisión preventiva de seis meses por los delitos de peculado agravado y asociación delictuosa. Duarte se fugó de México y fue capturado en Estados Unidos. Uno de los que lo inculparon fue su propio exsecretario de Hacienda y socio, Jaime Ramón Herrera Corral.
Campos afirma que el exgobernador intentó inculparla de corrupción para imponer como candidato del PAN al Gobierno chihuahuense a Gustavo Madero, cercano a él. Corral dice que Campos utiliza su posición para defender a Duarte Jáquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Es una burda maniobra para tratar de desacreditar y desarmar las investigaciones que lograron documentar la corrupción del exgobernador y allanarle el camino de la impunidad. Y es también una venganza política impulsada por la propia Gobernadora”, acusó Javier Corral.
El exmandatario estatal destacó que desde que María Eugenia Campos llegó al Gobierno varios de los cómplices de César Duarte han logrado salir de prisión, mientras que otros testigos con identidad reservada que tienen calidad de imputados se han venido desdiciendo de las declaraciones que brindaron ante diversos jueces y en distintos procesos. En ese sentido, Javier Corral aseguró que con el fin de justificar su retractación, ahora se dicen “torturados”.
JAVIER CORRAL ACUSA A GOBERNADORA POR CORRUPCIÓN
Campos fue acusada por Corral de haber recibido 10 millones de pesos ilegales de Duarte cuando éste, del PRI, era Gobernador de Chihuahua; y ella, del PAN, era Diputada local. Las acusaciones se dieron mientras se competía por la candidatura de Acción Nacional al Gobierno del estado. Campos fue la candidata, contra la voluntad de Corral, quien quería a Gustavo Madero, su colaborador, como sucesor. Ese enfrentamiento al interior del PAN no impidió que Campos ganara la gubernatura, pero marca la relación entre ambos.
Además, Javier Corral Jurado acusó que César Duarte volvió al poder en Chihuahua, en abierta referencia a la supuesta relación de Campos con el exgobernador del PRI. Corral aseguró que Duarte dejó tras de sí una “amplia red de corrupción” y una deuda estatal de más de dos mil millones de dólares.
María Eugenia Campos Galván fue señalada y sometida a juicio por seis delitos de corrupción, los cuales están vinculados con el exgobernador César Duarte Jáquez. A principios de abril del año pasado fue vinculada a proceso por el delito de cohecho pasivo, por su presunto involucramiento en la llamada “nómina secreta”, de la que habría recibido más de nueve millones de pesos. Sin embargo, peritos grafoscópicos aseguraron que las firmas de los recibos presentados en contra de la Gobernadora son falsas.

Tik Tok: Reto del clonazepam intoxica a estudiantes en secundaria de Morelos (nota de Ofelia Espinoza en OEM-Informex)
Autoridades educativas tuvieron que alertar a los padres de familia a fin de que se garantizara la atención médica de tres estudiantes Ofelia Espinoza | OEM-Informex Tres estudiantes de la escuela secundaria Antonio Caso, resultaron intoxicados este lunes tras consumir pastillas de clonazepam, las cuales presuntamente llevó uno de los mismos alumnos. Marco Aurelio Mares Caspeta,…
Adán Augusto responde a consejeros del INE por acusaciones de atacar al instituto (nota de Javier Divany en OEM-Informex)
Adán Augusto negó que haya ordenado a senadores “destazar” al Instituto Nacional Electoral (INE) Javier Divany l OEM-Informex. En conferencia de prensa el Secretario de Gobierno, Adán Augusto López, aclaró los dichos de los consejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova Vianello, sobre la desaparición de los módulos de credencialización, a lo que indicó que ellos “se…
Sheinbaum llama a la unidad en reunión plenaria de Morena; pide mantener apoyo a AMLO (nota de SinEmbargo)
Durante la plenaria en San Lázaro, Claudia Sheinbaum, una de las posibles candidatas de Morena a la Presidencia en el 2024, pidió al partido oficialista que se mantenga la unidad interna, así como el respaldo al Presidente López Obrador. SinEmbargo. Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).– La Jefa de Gobierno de la Ciudad de…