El Cenapred identificó mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl 75 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos en las últimas 24 horas.
Ciudad de México, 11 de octubre (SinEmbargo).- El volcán Popocatépetl continúa realizando exhalaciones por lo que se registró la caída de ceniza en 13 alcaldías de la Ciudad de México este lunes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) detalló que la ceniza volcánica podría alcanzar a caer en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza.
Ante dicha situación, Protección Civil recomendó cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular , así como permanecer atentos a los comunicados de alerta del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgos de la SGIRPC.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) identificó mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl 75 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos en las últimas 24 horas.
“Adicionalmente, se registraron 28 minutos de tremor y dos sismos volcanotectónicos registrados ayer a las 20:50 y 21:14 h, con magnitud calculada de 2.4 y 2.6, respectivamente”, agregó el Cenapred en un comunicado.
También, exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, así como alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.


Miradas de Reportero | Periodistas en México: más jodidos y estigmatizados, reconfirma la UNESCO. Autor: Rogelio Hernández López
Por lo menos desde 1999 comenzaron a hacerse diagnósticos sobre la situación de las y los periodistas mexicanos*. Se cuentan por decenas. La mayoría ha probado que esta es una de las profesiones con más vulnerabilidades. Eso, se ha repetido tanto que ya no es noticia. Mucha gente que lea esto comentará lo mismo que […]

Subida en nivel de agua en mina El Pinabete dificulta rescate de trabajadores atrapados (nota de Sergio Mendoza en OEM-Informex)
Personal en la mina El Pinabete analiza de dónde proviene el agua que ingresó en los pozos y una nueva estrategia para extraerla Sergio Mendoza | OEM-Informex El rescate de los 10 mineros que se encuentran atrapados en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, sufrió un revés la madrugada de este domingo, […]

“Nos han mentido” Familiares de mineros atrapados en Sabinas claman ayuda (nota de Sergio Mendoza en OEM-Informex)
Aseguran que la titular de Coordinación de Protección Civil del Gobierno de México no les ha dado la cara Sergio Mendoza | OEM-Informex Sabinas, Coahuila.- Con un grito desesperado contraído en su pecho, cada uno de los familiares de los diez trabajadores del carbón atrapados en el pozo El Pinabete exigen a las autoridades y […]