Bachilleres, a huelga; trabajadores exigen diálogo con autoridades (nota de OEM-Informex)

Oficinas generales y planteles del Colegio de Bachilleres cerraron sus puertas; trabajadores levantaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales. Foto: Guillermo Pantoja, OEM-Informex.

Trabajadores piden ajustes en su contrato, pago de prestaciones y salarios; cerca de 100 mil estudiantes se ven afectados.

OEM-Informex.

Trabajadores del Colegio de Bachilleres impusieron un paro de labores a partir del primer minuto de este 1 de febrero, ya que exigen ajustes en su contrato, mejora de prestaciones y salario.

Fue en las oficinas generales y en las instalaciones del Plantel 3, en Iztacalco, que los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en señal de huelga, además de pernoctar en el lugar y colocar también mantas y carteles expresando sus demandas.

De este modo, la huelga es general en los 20 planteles que tiene el Colegio de Bachilleres, 17 se encuentran en la Ciudad de México y tres más que se ubican en el área conurbada.

Con esta huelga, son alrededor de 2 mil 500 trabajadores los que exigen mejores condiciones laborales, además de que señalaron que acudirán a sus centros de trabajo, pero no atenderán ninguna jornada administrativa.

De acuerdo con versiones de algunos trabajadores, estos exigen el pago de algunas prestaciones y salarios que se les adeuda.

A las afueras del Plantel 3, ubicado en la Unidad Infonavit Iztacalco, los trabajadores colocaron sus mantas, pancartas, las banderas rojinegras y prendieron una fogata para calentarse de las bajas temperaturas de la madrugada, además de proveerse de alguna bebida caliente para mitigar el frío.

Con esta huelga general en el Colegio de Bachilleres, cerca de 100 mil estudiantes de educación media superior que están inscritos en sus planteles se ven afectados.

Los trabajadores señalaron que esperan mantener un diálogo con las autoridades superiores del Colegio de Bachilleres para que se atiendan de manera satisfactoria sus demandas, que consideran justas y apegadas a la ley, de lo contrario, no se levantará la huelga.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario