Ayotzinapa | El entonces procurador sí fabricó culpables, sí fabricó pruebas, eso es real: Lydiette Carrión (Redacción Astillero Informa)

Foto: Twitter (@lydicar) | Cuartoscuro

22 de agosto de 2022 – Este lunes la periodista de Pie de Página, Lydiette Carrión compartió información relevante sobre el informe de la Comisión de la Verdad, respecto al caso Ayotzinapa, y aseguró que es una realidad que el ex procurador Jesús Murillo Karam, sí fabricó culpables y pruebas en el caso, esto junto a la llamada “Verdad histórica”.

“Evidentemente este señor, el entonces procurador si fabricó culpables, si fabricó pruebas, eso es bien real, que sus motivos hayan sido más elaborados que la manera asquerosa en la que trabajan siempre, nos toca documentarlo, nos toca buscar”, aseguró.

En entrevista para Astillero Informa, la periodista también mencionó que en el informe se presentan datos interesantes respecto a algunas llamadas otorgadas por la DEA, sobre personas vinculadas a los Guerreros Unidos.

“Una cosa que me llama la atención es que hacen un estudio muy interesante a partir de llamadas que fueron otorgadas por la DEA, es decir, cuando ocurre la desaparición días después la DEA parece que da mucha información de gente que está vinculada a los Guerreros Unidos en Estados Unidos, lo cual se me hace muy interesante y que parece que ocurre desde el inicio”.

Aunado a ello, también afirmó que en el apartado de los anexos se encuentra información importante sobre los 43 estudiantes normalistas.

“Lo que está muy interesante son los anexos, hay mucha información dentro de los anexos que está cerrada o que tiene como este plumón negro, pero se va evidenciando por medio de los anexos y del informe, el informe lo dice, pero de una manera como que por lo menos 6 estudiantes estuvieron con vida días después, hasta 3 días 4 días después de la noche del 26 porque inclusive hay mensajes”, detalló.

En el espacio con Julio Astillero, Carrión también destacó que su postura sobre el ex presidente Enrique Peña Nieto y su relación en el caso, lo cual recalcó fue una fabricación de culpables a partir de la llamada “verdad histórica”.

“Mira voy a tratar de ser muy honesta, a mi Peña Nieto me parece uno de los personajes más nefastos de la historia moderna de México, y mira que hay para elegir. Pero yo creo que evidentemente si hubo fabricación de culpables, si hubo fabricación de muchas cosas, eso es bien real, la llamada verdad histórica de que todos los jóvenes fueron trasladados al mismo tiempo, ultimados al mismo tiempo, sus cenizas… eso es evidente que fue fabricado”, aseveró.

Por último, la periodista de Pie de Página, recordó que el caso fue abordado por las autoridades como la mayoría: con flojera y sin interés real, lo que dio paso a la fabricación de pruebas.

“Lo que si me queda claro es que hicieron las investigaciones como suelen hacerse todas las investigaciones de este país, con flojera, con ‘ya quiero darle carpetazo a esto porque no quiero que me molesten’, entonces hay una fabricación de pruebas, de culpables, el ‘ya me canse’ es así de ‘ya déjenme en paz con este tema’”, apuntó.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Comenta

Deja un comentario