
Luego de 60 días, la Femexfut y la Liga MX anunciaron el plan de trabajo rumbo al Mundial del 2026, donde sobresalió los cambios que buscan implementar para mejorar el futbol nacional.
La Selección Mexicana tuvo su mayor fracaso en un Mundial después de 40 años en Qatar 2022, lo que provocó que hubiera cambios dentro de la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX, que incluyó una reestructuración de la dirección deportiva del ‘Tri’ y cambios en la liga mexicana.
Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, nombró el nuevo director de selecciones nacionales, que será Rodrigo Ares de Parga, y este verá todo lo relacionado a los diferentes equipos del combinado nacional, incluido la mayor varonil y femenil.
Se ratificó a Jaime Ordiales y a Andrea Rodebaugh como directores deportivos de la Selección Mexicana Varonil y Femenil respectivamente, y ambos le reportarán a Ares de Parga; el nuevo mandamás del ‘Tri’ será el responsable de informarle al Comité de Selecciones Nacionales, que encabezan los equipos América, Chivas, Santos, Necaxa, y Xolos de Tijuana.
Se confirmó que México podrá jugar la Copa América 2024, si tiene buena participación en la Concacaf Nations League, además que enfrentará rivales de primera línea en partidos amistosos en su preparación rumbo al Mundial del 2026, donde será coanfitrión.
Cambios en la Liga MX
Por su parte, Mikel Arriola, presidente de la liga mexicana, confirmó el regreso de los torneos largos, con dos liguillas para mantener el formato de los torneos cortos, la eliminación del repechaje, nuevas reglas para la multipropiedad y reducción de extranjeros en los planteles, donde sólo habrá 7 jugadores no formados en México.
El directivo confirmó que el ascenso y descenso también regresará, pero que todavía tiene que ver con el comité de dueños de la Liga MX los cambios que debe haber para su implementación en los próximos años.
Arriola señaló que estos cambios serán votados en la próxima reunión de propietarios de la Liga MX, que se realizará al término del Clausura 2023, donde se presentará el plan para ayudar a los equipos de la Liga de Expansión MX para que regresen a la Primera División.
También buscarán hacer cambios para fomentar la exportación de jugadores mexicanos a equipos del futbol de Europa, para que esto beneficie al combinado nacional en su búsqueda de ser más competitivo a nivel internacional.
En la presentación de este plan para la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 entre la Femexfut y la Liga MX sólo estuvieron presentes los presidentes en ambos organismos, Yon de Luisa y Mikel Arriola respectivamente.

Blinda el Ejército de Guatemala su frontera contra los cárteles mexicanos (Redacción Astillero Informa)
“La intención es prestarle la seguridad que necesita nuestra población ante las amenazas que han recibido por parte de cárteles mexicanos”, asegura el comandante guatemalteco de la Brigada de Operaciones para Montaña El Ejército de Guatemala anunció que, como parte de sus esfuerzos para asegurar la frontera con México, desplegó recientemente una unidad de la…
Presuntos miembros del CJNG asesinan a pobladores de Chiapas argumentando que pertenecían al Cártel de Sinaloa (nota de Ángel Canseco en OEM-Informex)
La situación en Comalapa y Motozintla es especialmente preocupante, ya que la presencia de grupos armados en disputa por el control territorial ha elevado las tensiones en la región Ángel Canseco | OEM-Informex La entrada de un grupo fuertemente armado a la zona de Frontera Comalapa, que fue recibido con aplausos y gritos de “Puro Sinaloa” por los…