AMLO revela que hay una nueva lista de corporativos que se niegan a pagar al SAT (nota de SinEmbargo)

Foto: Gobierno de México.

El Jefe del Ejecutivo federal habló esta mañana de cómo va la recaudación de impuestos en su Gobierno y sobre la actualización de información de los grandes contribuyentes que aún tienen adeudos, los cuales espera conciliar para que se proceda con los pagos.

SinEmbargo.

Ciudad de México, 28 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este miércoles que hay una nueva lista de empresas que no han pagado sus impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual contempla entre 20 y 30 corporaciones.

“Esta semana precisamente, la semana próxima tengo una reunión con todo el equipo del SAT porque ayer me vio la directora del SAT [Raquel Buenrostro] con el director de los grandes contribuyentes y me dieron a conocer una lista de quiénes se están rezagando. Ahora hay como unos 20 o 30 que no han pagado, que deben“, dijo.

Desde Palacio Nacional el mandatario mexicano detalló que quienes adeudan son empresas nacionales y extranjeras, por lo que se hará una revisión minuciosa.

“Entonces vamos a hacer una revisión. En algunos casos es porque no se habían terminado auditorías, no se les ha notificado, pero necesitamos seguir manteniendo finanzas públicas sanas para financiar el desarrollo, para que se siga apoyando a la gente, y para no contratar deuda, no endeudar al país. Y hasta ahora vamos bien”, afirmó.

-¿Cuánto deben? -preguntaron las y los reporteros congregados en el Salón Tesorería.

-Con los 20 deben ser unos 100 mil millones. […] Son como 100 mil y es bastante -aseguró López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina aclaró que la nueva lista no incluye el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego: “No está ahí el caso de Azteca o Grupo Salinas, no. Estamos hablando de otra lista. Esto ya se está trabajando, lo de Salinas Pliego, se está buscando un acuerdo, ya se está haciendo toda una revisión general”.

“Ya hay en efecto juicios que son cosas juzgadas, es decir, la [Suprema] Corte ya resolvió, sin embargo, hay otros y lo que se busca es llegar a un acuerdo sin que haya ninguna imposición, sin autoritarismo, sino buscando la conciliación y así lo hemos hecho en otros casos, casi en todos. Nos hemos reunido o se han reunido del SAT con grandes empresas, con bancos y se llega al acuerdo”, sostuvo el Presidente de México.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/28-09-2022/4260561
Comenta

Deja un comentario