Además, el presidente dijo que el PJF podría hacer un acuerdo con el Poder Legislativo y el Ejecutivo para acelerar el proceso
Rafael Ramírez | OEM-Informex
Andrés Manuel López Obrador planteó que el Poder Judicial Federación (PJF) haga un acuerdo con el Poder Legislativo y el Ejecutivo, para que entregue voluntariamente 15 mil millones de pesos del dinero de los 13 fideicomisos que decidieron extinguir los diputados de federales de Morena y que ese dinero se destine a la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.
“Que se le autorice su presupuesto (de 84 mil millones de pesos para 2024), es una propuesta, yo no decido, lo van a resolver en el Congreso. Que los 15 mil millones del fideicomiso se regresan a la Federación y se haga un acuerdo conjunto para que ese dinero vaya a los damnificados. Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo”, dijo López Obrador en su mañanera de este martes.
El mandatario dijo que tardaría en que los 15 mil millones de pesos de la extinción de los fideicomisos sea reintegrado a la Tesorería de la Federación, por lo que insistió en que el PJF puede hacer el acuerdo para que se acelere la entrega de recursos y a cambio que se le respete el proyecto de presupuesto que propuso al congreso de 84 mil millones de pesos.
Además, el presidente hizo otras dos propuestas para la reconstrucción de Guerrero. En la primera, planteó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en representación del Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial hagan un fondo para la reconstrucción. La segunda propuesta del mandatario es que los altos cargos en el PJF podrían reducir sus sueldos.
“Por ejemplo, que la Auditoría Superior de la Federación que pertenece Legislativo: La Auditoría, el Ejecutivo y el Judicial, que hagan un fondo para apoyar a la gente, esa es una”, dijo.
“Otra, tienen 84 mil millones de presupuesto (en el PJF) y tiene subejercicio, bueno con ese subejercicio se paga a los trabajadores su sueldo, bueno que sería lo único que ayudaría a todos para resolver ya en definitiva esto, que de esos 84 mil, a los de arriba los que ganan más que el presidente se les reduzca su sueldo y que sus compensaciones, porque se está violando el artículo 127 de la Constitución (..) y de esos 84 mil cuánto puede significar una disminución, como dos mil o 3 mil millones. Nada. Y esos dos mil o 3 mil millones también con el compromiso de que podría ser para el fondo de Acapulco, también que sea para becas para estudiantes de familias pobres”, dijo el presidente.
Comentó que quizá mañana los legisladores puedan hacer un cálculo y con eso se resuelva todo el conflicto que hay con el PJF.
El presidente agregó que no es posible que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dañen tanto la imagen del PJF por no someterse al artículo 127 constitucional que refiere al ordenamiento de la Ley de Austeridad republicana que él mismo instauró y que ordena que nadie puede ganar más que el presidente de la República.
Aseguró también que a la gente de Acapulco y de Guerrero que “no les va faltar nada”.
“Nosotros tenemos recursos porque no se permite la corrupción, porque hay un plan de austeridad republicana y por qué lo primero es atender al pueblo”, concluyó.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)
La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…
¿Mariana Rodríguez podría sustituir a Samuel García cómo precandidata a la Presidencia? (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La esposa de Samuel García ha destacado como influencer desde hace varios años y estas son las condiciones que debe cumplir si quiere ser candidata. Laura Vázquez | Quinto Poder Tras la decisión de Samuel García de no contender en las próximas elecciones por la presidencia de México, surge la pregunta sobre quién podría ser el candidato o…