El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión virtual con John Kerry, enviado de Estados Unidos para el clima.
México se convertirá en uno de los países del mundo que más electricidad producirán con energías limpias de la mano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa mañanera.
“Ayer que hablé con el señor John Kerry, en una teleconferencia, de participar en un encuentro para dar a conocer todo el plan de México de transición energética, va a ser sorprendente porque México va a demostrar que es de los países que más energía limpia produce y producirá en el mediano plazo”.

López Obrador sostuvo una videollamada con John Kerry, funcionario designado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar sobre el tema del clima con el presidente de México, fue ahí que llegaron a un acuerdo que se dará a conocer en los próximos días.
AMLO recordó la campaña que se desató en su contra, donde se aseguraba que él apoyaba que la Comisión Federal de Electricidad produjera electricidad con energías sucias, a través de la quema de combustóleo, algo que ya no sucederá.
“Es probable que ya no haya combustóleo por las plantas cotizadoras, es un plan que no creo que lo estén aplicando en ningún país del mundo”, sentenció.
López Obrador sentenció que no quiere que la bandera de energías limpias se hagan negocios sucios, por lo que buscará poner orden y trabaja para lograrlo en un corto y mediano plazo.

Andrés Manuel López Obrador informó que con una empresa estadounidense hay un compromiso de inversión de 3 mil millones de dólares, con las que se tienen tres proyectos para la Comisión Federal de Electricidad.

El plan de México para producir energías limpias se dará a conocer el 17 de junio durante el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático, así lo dio a conocer el mismo López Obrador en un mensaje en sus redes sociales, donde celebró los acuerdos a los que se habían llegado.

Los vaivenes de la política oficial respecto al litio. Autor: Arturo Huerta González
A pesar del decreto presidencial del 23 de agosto del 2022 donde se establece que “el sector público tendrá a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas” y que “corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales, entre ellos, los minerales o substancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos…”…
Timón de Tecnología Divergida | La tecnología ante la divergencia polarizada y recesiva económica y política. Autor: Octavio Fernández
Y en verdad ¿la polarización es únicamente social? ¿La polarización se aplica en lo económico? ¿La polarización se emplea en lo político? ¿La recesión se aplica únicamente en lo económico? ¿La recesión se aplica en lo social? ¿La recesión se aprovecha en lo político? ¿La polarización y la recesión son provocadas oscuramente para generar caos?…
[VIDEO] Chayanne sorprende a quinceañera en el Ángel de la Independencia (nota de Iván Palacios Ocaña en Quinto Poder)
Chayanne llegó inesperadamente a la sesión de fotos de una quinceañera Iván Palacios Ocaña / Quinto Poder El clásico tema de Chayanne “tiempo de vals” no puede faltar en las fiestas de XV años, por lo que el nombre del cantante siempre se relaciona con estas fiestas. Sin embargo, pocas quiceañeras tienen la fortuna de tener a Chayanne cerca de carne…