Gustavo R. Gallardo / Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que informará diariamente sobre el juicio de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, con el fin de que “no pase de noche” por algunos medios de comunicación mexicanos, a los cuales “no le tenemos confianza” por haber callado “durante mucho tiempo” sobre este tema.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “hasta ahora no ha habido pruebas fehacientes” contra el exfuncionario que tiene detenido desde 2019, cuyo juicio inició el lunes con miras a terminar en dos meses.
“Ayer, el que lo acusa (Sergio Villarreal Barragán “El Grande”), habla de que recibió un millón de dólares diarios [por proteger a grupos del crimen organizado]”, comentó López Obrador.
Y agregó: “Vamos a informar también qué dicen sus abogados, ya se está hablando de sus cómplices de García Luna, de algunos que trabajaron con él, pero es un drama judicial… una tragicomedia y no queremos que pase de noche o que la gente no se entere”.
Esto, dijo, porque “sinceramente, no le tenemos confianza a los medios convencionales en el país, porque guardaron silencio durante mucho tiempo, incluso avalaron acciones vinculadas con los gobiernos anteriores, sobre todo en el tema de corrupción, y vuelvo a repetir: no todos los medios”.
López Obrador se refirió a los medios de comunicación que tienen capacidad de informar masivamente, los cuales “no están muy dispuestos” a informar sobre el juicio de García Luna y “a garantizar el derecho a la información que tiene el pueblo, entonces por eso vamos a estar informando”.
El presidente dijo que su gobierno buscará un mecanismo para informar sobre el juicio “con el compromiso de hacer las cosas lo más objetivo posible, porque esto es de la objetividad también es relativa, pero lo más profesional”.
El informe, dado por el coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, consta de una lectura de líneas particulares de noticias publicadas por varios medios de comunicación en torno al primer día del juicio; López Obrador dijo, sin embargo, que así es como su gobierno informará al respecto.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.
TEPJF declara “inaplicable” el ‘Plan B’ para Coahuila y Edomex (nota de Jorge Venegas en OEM-Informex)
No puede aplicarse en los comicios de Coahuila debido a que incumple con lo que marca el artículo 105 constitucional Jorge Venegas | OEM-Informex La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el “Plan B” de la Reforma Electoral, en su primera parte que entró en vigencia, no se puede aplicar para…
Juez no ha ordenado que conductor de Metro pague más de 210 mdp por choque en L3 (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)
El Tribunal Superior de Justicia de CDMX aclaró que la petición del STC no constituye una petición de cobro, será hasta que se dicte la sentencia Manuel Cosme | OEM-Informex El juez de control a cargo del caso del choque de trenes en la Línea 3 del Metro no dictó una sentencia que obligue a…