El mandatario expresó su respeto hacia Salvador Allende, quien, dijo, sigue siendo un ejemplo para los servidores públicos de todo el mundo.
Ciudad de México, 11 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió este día al acto conmemorativo del 50 aniversario luctuoso de Salvador Allende en el Palacio de La Moneda. Desde ahí, aseguró que es “el apóstol de la democracia de Chile“.
El mandatario mexicano expresó su respeto hacia Salvador Allende y el pueblo chileno en el evento “Acto conmemorativo ciudadano: 50 aniversario del golpe de Estado en Chile”, en el que estuvo acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y por la Canciller Alicia Bárcena.
“Un saludo fraterno al pueblo de Chile, ya nos hemos manifestado, sólo decir el profundo respeto, cariño que tenemos por el Presidente Salvador Allende, que aún gobierna con su ejemplo. Es el apóstol de la democracia de Chile, y un símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo”, afirmó.
Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo, que aún gobierna con su ejemplo.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 11, 2023
Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia… pic.twitter.com/gYLmKjqrHu
“Estar aquí es conmemorar una fecha histórica y, reitero, el pueblo de Chile, el pueblo de México son pueblos hermanos y lo seguiremos siendo, unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías”, añadió.
Asimismo, escribió en sus redes sociales que los pueblos de México y Chile “seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia y soberanía”.
En un escenario rodeado por familiares de desaparecidos y víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, López Obrador escuchó el discurso del Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, junto a sus homónimos de Bolivia, Colombia, Uruguay y Portugal.
📸 Esta mañana, en Santiago, la canciller @aliciabarcena acompañó al presidente @lopezobrador_ en el "Acto conmemorativo ciudadano: 50 aniversario del golpe de Estado en Chile", que encabezó el presidente de ese país hermano, @GabrielBoric.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 11, 2023
“En México somos y seremos siempre… pic.twitter.com/DQOCPSekz3
Ayer, el Gobierno mexicano entregó el título póstumo de la Orden Mexicana del Águila Azteca al Presidente Salvador Allende, para estrechar alianzas con la izquierda sudamericana.
El título póstumo de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de collar, la más alta distinción que se otorga a extranjeros, fue entregada al Presidente Salvador Allende, pero recibida por su hija, la Senadora María Isabel Allende Bussi.
El Presidente mexicano condenó durante su visita de ayer al Palacio de La Moneda el golpe de Estado contra Salvador Allende a manos del ejército chileno comandado por Augusto Pinochet el pasado 11 de septiembre de 1973, y señaló que Allende es el dirigente extranjero que más admira, pues era un pacifista, por lo que calificó los hechos como “un crimen horrendo”.
📸 El "Acto conmemorativo ciudadano: 50 aniversario del golpe de Estado en Chile", que contó con la presencia del presidente @lopezobrador_ y que encabezó el presidente @GabrielBoric, estuvo acompañado por jefes de Estado y de Gobierno de distintos países, así como exmandatarios… pic.twitter.com/eQdQ988HTD
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 11, 2023
“El Presidente Salvador Allende todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro. Fue humanista, fue un hombre bueno, víctima de canallas. […] Él era un pacifista, por ello, aquello [el Golpe de Estado] fue un crimen horrendo. […] La traición de Augusto Pinochet fue abominable, es una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”, dijo en su mensaje compartido.
Por su parte, el Presidente Boric agradeció la visita de López Obrador a Chile para la conmemoración del 50 Aniversario luctuoso de Salvador Allende, y destacó la unidad y fraternidad que han tenido ambos países a lo largo del siglo XX y en distintos momentos de la historia.
“Chile y México están unidos definitivamente por su historia, y aunque somos países de nuestra gran Patria latinoamericana alejados geográficamente, tenemos una especial cercanía, un rico pasado juntos, y un desafiante presente y futuro que se construye con democracia, justicia y libertad”, reconoció Boric.

Madre de Ana María escribe carta sobre el feminicidio de su hija: no normalicen la violencia (nota de OEM-Informex)
“Les arrebataron a una maravillosa amiga”, escribió la madre de Ana María Serrano en una carta donde reflexionó sobre el feminicidio de su hija OEM-Informex La madre de Ana María Serrano y presidenta de la Coparmex, Ximena Céspedes, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a los amigos de su hija, quien fue víctima de feminicidio el pasado 12…
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…