Afores demandan más proyectos para invertir ahorro de trabajadores (nota de Miguel Ángel Ensástigue en OEM-Informex)

Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores. Foto: Laura Lovera | OEM-Informex

Actualmente las Afores son el segundo intermediario financiero del país, sólo por detrás de la banca comercial

Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) necesitan más proyectos, al igual que reglas claras y estables para poder invertir el ahorro de los trabajadores a futuro, aseguró Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

“Necesitamos proyectos donde invertir y empresas a las cuales financiar, si no los hay, no podremos invertir de manera adecuada los recursos. La otra condición que es muy importante es un buen estado de derecho, con reglas claras y estables, porque nosotros invertimos con un horizonte de muy largo plazo”, comentó el ejecutivo.

Al inaugurar el Encuentro Amafore 2023, Zamarripa recordó que si bien las Afores funcionan como un vehículo financiero para diversos rubros u objetivos, el desarrollo del mercado no puede ser de manera unilateral, pues también participan emisoras, casas de bolsa y autoridades financieras.

Para lograr dicho desarrollo, según el presidente de la Amafore, se necesita tener una buena coordinación entre todos los participantes del sistema, ya que así también se podría impulsar el crecimiento económico del país.

“Necesitamos tener una buena coordinación para hacer que el mercado de valores crezca, para el sector es fundamental que evolucione de manera favorable. En este tema, el dilema famoso de qué es primero el huevo o la gallina, no existe. Aquí está muy claro qué va primero. Creemos que podemos contribuir a tener un mejor México”, precisó.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), actualmente las Afores son el segundo intermediario financiero del país, sólo por detrás de la banca comercial.

Al cierre de septiembre, las 10 administradoras que operan en México administraron poco más de 5.46 billones de pesos como parte del ahorro de los trabajadores, al tiempo que se registraron cerca de 73.6 millones de cuentas individuales.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Banda de pederastia clerical permanece en la impunidad: Álix Fernanda (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

5 de diciembre de 2023.– La tarde de este martes, Álix Fernanda, reportera de Astillero Informa, dio cuenta de un caso de pederastia clerical en Atlacomulco, Estado de México. En entrevista con Julio Astillero, la periodista expuso que en 2015 Joana Cruz Galván, una joven de entonces 12 años, “acompañaba a su madre al Seminario…

Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)

Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…

Comenta

Deja un comentario