La vacuna cubana aprobada por nuestro país sólo funciona como refuerzo de Sputnik, Pfizer y Moderna, que se aplicaron en México
Roxana González | OEM-Informex
La vacuna cubana Abdala, que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el pasado 28 de diciembre para uso de emergencia en México, sólo es compatible con tres de las siete vacunas que se han aplicado en el país.
BioCubaFarma, el complejo biofarmacéutico que desarrolla Abdala, aseguró a El Sol de México que cuenta con evidencia de que su biológico incrementa la cantidad y calidad de la respuesta inmune especifica al SARS-CoV-2 en personas que han recibido previamente dosis de la vacuna rusa Sputnik, la china Sinopharm, y las estadounidenses Pfizer y Moderna.
Sin embargo, Sinopharm no ha sido aplicada en nuestro país y sólo se habían recibido, al 8 de enero pasado, 51 millones de Pfizer, 20 millones de dosis de Sputnik y 6.2 millones de Moderna, equivalentes a 39 por ciento del total de dosis recibidas (202.5 millones).
“La vacuna Abdala se diseñó desde el inicio para su aplicación en una pauta de tres dosis con el objetivo de lograr una respuesta inmunológica potente que garantizará la protección ante la aparición de nuevas variantes. Ante la posible aparición de nuevas variantes de preocupación se aprobó aplicar dosis de refuerzo (cuarta dosis)”, señaló el laboratorio cubano.
Abdala es la primera vacuna latinoamericana en recibir una autorización de las autoridades mexicanas. En julio del año pasado, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos (Cecmed) de Cuba aprobó la aplicación de esta vacuna, tras comprobar una eficacia de 92.28 por ciento.
BioCubaFarma agregó que Abdala será cien por ciento accesible para México en el momento que el presidente Andrés Manuel López Obrador la requiera. Añadió que se mantienen conversaciones con el gobierno mexicano para definir la demanda y los costos de las vacunas.
El 4 de enero, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló que México espera contar con la vacuna Abdala, y la mexicana Patria, en el segundo trimestre de 2022.
— ¿Podría entonces utilizarse como refuerzo?, se le cuestionó.
— Pudiera ser. Una de las perspectivas es de refuerzo, no únicamente, pero sí, es eso.
Además de Abdala, Cuba cuenta con otras dos fórmulas contra Covid-19: Soberana 02 y Soberana Plus, que recibieron la autorización de uso de emergencia por la entidad reguladora cubana.
Las tres vacunas tienen una eficacia superior a 90 por ciento, según las autoridades de la isla, datos que no han sido corroborados por expertos externos independientes.
Por eso, entre otros motivos, ninguna de las tres vacunas ha sido homologada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un sello que le otorgaría aceptación internacional como la que disfrutan las fórmulas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
BioCubaFarma destacó que Abdala es segura, sin riesgo alguno de patogenicidad por la plataforma tecnológica en la que se basa, y aseguró que hay interés de someter su vacuna al proceso de precalificación internacional para que expertos independientes revisen su efectividad y sea aprobada por la OMS.
“En estos momentos ya estamos interactuando con la OMS para el proceso de evaluación relacionado con la incorporación a la lista de uso de emergencia”.
Hasta ahora el uso de Abdala se ha aprobado en Cuba, Vietnam, México, Nicaragua, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
[VIDEO] Chayanne sorprende a quinceañera en el Ángel de la Independencia (nota de Iván Palacios Ocaña en Quinto Poder)
Chayanne llegó inesperadamente a la sesión de fotos de una quinceañera Iván Palacios Ocaña / Quinto Poder El clásico tema de Chayanne “tiempo de vals” no puede faltar en las fiestas de XV años, por lo que el nombre del cantante siempre se relaciona con estas fiestas. Sin embargo, pocas quiceañeras tienen la fortuna de tener a Chayanne cerca de carne…
Abusos y escándalos sexuales: las revelaciones de Pamela Anderson en documental de Netflix (nota de Vania Solís en OEM-Informex)
El documental “Pamela Anderson: A love story” fue producido por uno de sus hijos, Brandon Thomas Lee Vania Solís l OEM-Informex Pamela Anderson estrenó su documental “Pamela Anderson: A love story” en Netflix, el pasado 31 de enero, en donde retrata su vida en basada en las revelaciones desconocidas que hace en su libro autobiográfico “Love, Pamela” que salió a la…
[VIDEO] Policía de la CdMx evita que joven se arroje de un puente en Xochimilco (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El material muestra el instante en que el oficial de la Policía de Investigación logró abrazar y alejar al individuo de la zona de peligro para que evitara atentar en contra de su vida; los hechos ocurrieron en un puente vehicular al sur de la CdMx. Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- Un oficial de…
“Las mentiras de Lorenzo”: Augusto “propone” título para libro de Córdova y Murayama (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El funcionario aseguró en su cuenta de Twitter que el Consejero presidente del INE “insiste en su campaña de mentiras”, por lo que promovió un nuevo título para el próximo libro escrito por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, “sugirió” que se…
Papá rescata el cuerpo de su bebé entre los escombros tras sismo en Siria: me arrebató el corazón (nota de OEM-Informex)
Equipos de rescate continúan con la desesperada búsqueda de sobrevivientes del devastador terremoto que dejó más de 3 mil 800 muertos OEM-Informex Tras el sismo de magnitud 7.8 ocurrido en Turquía y Siria la madrugada de este lunes, un joven padre recuperó el cuerpo de su bebé envuelto que aún se encontraba entre mantas rojas. El trágico…