
El Consejo Estatal de Seguridad de Culiacán recordó las causas que desataron al también llamado “Jueves Negro”
Nallely Casillas | OEM-Informex
Culiacán, Sin. | La comunidad de Sinaloa recuerda por segundo año consecutivo el llamado “Culiacanazo”, día en el que un grupo armado robó la tranquilidad y tomó a Culiacán como rehén en exigencia de la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública recordó las casusas que dieron origen al también llamado “Jueves Negro”, pues continúa vigente la portación ilegal de armas y su libre circulación, así como la venta de drogas al menudeo y la constante violación al Estado de Derecho.
Por medio de un comunicado oficial del CESP se hizo un llamado a la ciudadanía y Gobierno a apostar por el recuerdo crítico y constructivo y no por el olvido y la impunidad.
“Como sociedad seguimos demandando que se destruyan los cimientos en los que se sostuvo el jueves negro”, oficializó.
Destacó además que aún están pendientes algunas dudas de la sociedad que se plantearon hace un año y de las cuales no se han dado respuestas, ni con hechos ni palabras.
1. ¿Qué políticas públicas se implementaron para el combate al crimen organizado y cuáles son sus resultados?
2. ¿Cuáles son los avances obtenidos de las investigaciones iniciadas a raíz del “Culiacanazo”?
3. ¿Qué acciones se pusieron en marcha para inhibir la portación ilegal de armas de fuego?
4. ¿Qué estrategias claras, medibles y evaluables se aplicaron contra la delincuencia a partir de los datos de información que se generan en C4?
5. ¿Cuáles fueron los ajustes realizados a las políticas públicas que garanticen que la violencia no volverá a desbordarse?
6. ¿Qué medidas se tomaron para mejorar la seguridad penitenciaria y evitar una nueva fuga masiva?
7. ¿Cuáles son las acciones de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia en materia de depuración y dignificación policial?
“Convocamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar un verdadero ejercicio de autocrítica y cuestionarse qué se debe corregir para fortalecer a las instituciones y transitar hacia un sólido Estado de Derecho”, puntualiza el comunicado.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
“El bloque conservador no tiene futuro; están divorciados del pueblo”: AMLO (nota de Gustavo Gallardo en Metapolítica)
Gustavo R. Gallardo / Metapolítica Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los opositores a su gobierno, el llamado “bloque conservador”, no tiene futuro debido a que “están divorciados del pueblo”, en respuesta a la remoción de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de los senadores del PRI. En conferencia de prensa…
[Video] Cuerpo hallado en Sinaloa sí es de “El Chueco”, confirma AMLO (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
Durante su conferencia el presidente fue informado de los resultados de las pruebas de ADN Rafael Ramírez | OEM-Informex. Autoridades revelaron que los resultados de ADN arrojaron que el cuerpo hallado en Sinaloa pertenece a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves. Poco antes, al preguntarle…