Zacatecas | En 2012 cinco trabajadores agrícolas desaparecieron tras un operativo de la PF; el caso sigue impune: E. Gilet (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Cuartoscuro

23 de febrero de 2023 – La reportera independiente, Eliana Gilet, expuso el caso de la desaparición de cinco trabajadores agrícolas desde el año 2012 tras un operativo de la Policía Federal en Zacatecas, tema que aseguró sigue impune hasta el momento.

De acuerdo con la información de la periodista, los trabajadores se encontraban pelando ajo en un Rancho cuando un operativo de la Policía Federal se los llevó sin mayor explicación.

“Entró un operativo de la Policía Federal y sin mayor explicación se los llevan, a estas cinco personas, originalmente fueron secuestrados de ese campo siete muchachos que estaban trabajando como jornaleros, y dos fueron dejados en libertad”, detalló.

Ante el hecho, reveló que la primera carpeta de investigación se abrió hasta un mes después de lo ocurrido, esto a pesar de que los familiares de las victimas denunciaron de manera inmediata.

Por otro lado, también explicó que dicha carpeta fue por delito de privación ilegal de la libertad, sin embargo, por siete años se ocultó que los cinco trabajadores se encontraban desaparecidos.

“Esa tipificación ocultó de los registros oficiales que estas cinco personas estaban desaparecidas, ya que confirmamos que sus nombres solo fueron incluidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas hasta el 9 de enero de 2020, casi siete años se ocultó de los registros oficiales que estas personas aún continúan desaparecidas”, afirmó.

Foto: Archivo OEM-Informex.

“En el año 2015 fue elevado a la entonces PGR, a la justicia federal, no ha tenido ningún avance y se encuentra hace casi 2 años en un archivo temporal que es el paso previo para su cierre, lo que va a garantizar la impunidad para esta acción de la Policía Federal donde están claramente identificados; nosotros incluso tenemos la voz de un testigo presencial de la desaparición, quien era el patrón de los muchachos, el dueño del campo que estaba presente ese día y que incluye 10 patrullas y hasta un helicóptero”, relató.

Cabe destacar que, la entrevistada por Julio Astillero añadió que la impunidad que se construyó desde el año 2012 “probablemente antes” tiene mucho que ver con que hoy Zacatecas esté en una situación crítica.

“Atender este caso nos permite también pensar en toda la violencia y en todo lo que aún necesita atenderse y discutirse públicamente, que solo sucedió o particularmente sucedió con estos despliegues justificados con el narcotráfico cuando lo que teníamos acá son jornaleros agrícolas que estaban pelando ajo en la sombra”, apuntó.

Comenta

Deja un comentario