¿Vigila SAT depósitos en efectivo? Esto aclaró sobre supuesto cobro de impuestos (nota de José Luis Pérez en OEM-Informex)

Aclara el Sistema de Administración Tributaria los rumores surgidos por las transferencias de efectivo entre familiares y pequeños comerciantes

José Luis Pérez | La Prensa

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) desmintió que vigilen o cobre impuestos por los depósitos en efectivo realizados a instituciones bancarias, lo anterior luego de los rumores que lo señalaban de realizar este cobro, incluso en trasferencias entre familiares.

Fue por medio de un comunicado que el SAT aclaró que no vigila ni cobra ningún tipo de impuesto en depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa. Descartó también que cobre impuesto por depósitos relacionados a la venta de catálogos, tandas o préstamos personales.

En la aclaración descarta que vigile transferencias electrónicas por venta de cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros.

El SAT enfatizó que es de suma importancia que la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte, y que serán solamente las instituciones financieras quienes podrán entregar información mensual de aquellos contribuyentes que estén bajo un proceso de alguna auditoria, fiscalización o revisión por parte del SAT

Aclaró que en caso de que se detecte incongruencias entre los gastos e ingresos, si podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras que cuenten con esta información, y de esta manera evitar defraudaciones fiscales.

El SAT detalló que realiza anualmente aproximadamente 10 mil auditorías, revisa la información declarados por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos, se coteja con los datos que brindan de manera mensual las instituciones bancarias para una fiscalización más exacta.

Comenta

Deja un comentario