Aún no se sabe porque el motociclista reaccionó de manera violenta contra el vehículo
Nadia A. Espejel | OEM-Informex
El regreso a la “normalidad” en la Ciudad de México significa lidiar con el tráfico, sin embargo, hay casos en los que los automovilistas y motociclistas llegan a las agresiones físicas causadas por maniobras erróneas en el coche.
El caso fue el de un automovilista que viajaba con su familia y que fue agredido por un motociclista repartidor de comida por aplicación; según un video que fue mostrado en redes sociales, se observa que el motorista golpea el auto mientras de fondo se escucha el llanto de un niño asustado.
En el video solo se muestra esta agresión, en la que el repartidor sigue al coche durante largo tiempo por calles de Polanco, mientras lo golpea con su casco; en todo momento el conductor se muestra tranquilo y evita discusión con el motociclista.
Mientras una mujer trata de calmar a los niños, y llama a emergencias para que le asistan; asimismo intentan alejarse del joven enfurecido, quien no desiste de seguirlos y golpear el coche, hasta que la familia opta por acercarse a una plaza comercial y estacionarse en la isla para pedir ayuda ahí.
En ese momento el motociclista agresor desaparece de la escena.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

Ahora, ¡armas de mayor calibre para todos! | Alejandro Moreno propone armar a las familias mexicanas para que “puedan defenderse” (nota de SinEmbargo)
Moreno argumentó que ante la ausencia de un Estado que cuide a los mexicanos, “que sepan los delincuentes que la gente se va a defender”. Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– En medio de los cuestionamientos sobre su liderazgo, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presentó este martes una propuesta para […]

México tiene más personas internadas por consumo de drogas sintéticas que por alcohol (nota de Saúl Hernández en OEM-Informex)
El informe de Naciones Unidas indica que el consumo de este narcótico puede ir más allá de las áreas cercanas a la frontera con Estados Unidos Saúl Hernández | OEM-Informex Las personas que ingresan a tratamiento por trastornos relacionados con el consumo de metanfetamina en México crecieron 218 por ciento entre 2013 y 2020, superando […]