El titular del Ejecutivo federal criticó los elevados costos de la luz en el país ibérico y dijo que sus antecesores conducían al país a una situación similar; ante ello, su Gobierno no se iba a quedar cruzado de brazos, señaló
Francisco Félix | julioastillero.com
Los particulares deberían estar agradecidos por el hecho de que se les permita quedarse con el 46% del mercado de la electricidad en el país, pues ello equivale a la electricidad que se consume en un país como Argentina. Así lo afirmó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
El mandatario descartó que vaya a irse del país la inversión privada e indicó que la propuesta que plantea la reforma es atractiva y permite a los privados mantener sus inversiones: “el planteamiento que les estamos haciendo en la ley, en la reforma constitucional: que el Estado se quede con el 54% y la iniciativa privada, con el 46%. ¿Saben cuánto es el 46% del mercado de México? Es toda la electricidad que se consume en Argentina. En un país de 50, 60 millones de habitantes. Entonces, deberían de estar agradecidos”.
El Presidente volvió a hacer referencia al caso español como el modelo de lo que no se quiere para México. Recordó cómo varias empresas de la industria eléctrica de dicho país han contratado a políticos, en un evidente conflicto de interés: “Esas empresas españolas contrataban a exministros, no sólo en México, en España, en todos lados, y a expresidentes, o sea, es un mecanismo de soborno para tener influencias y acaparar el mercado; vender la luz a precios elevadísimos, como está sucediendo en España”.
Finalmente, el titular del Ejecutivo federal criticó los elevados costos de la luz en el país ibérico y dijo que sus antecesores conducían al país a una situación similar; ante ello, su Gobierno no se iba a quedar cruzado de brazos, señaló: “Esas empresas están vendiendo la luz carísima y era el modelo que deseaban continuar imponiendo en México. Por es esta iniciativa que enviamos de reforma eléctrica. Bueno, eso es regresar al pasado, si actuáramos quedándonos cruzados de brazos. No. Nosotros lo que queremos es que ya no sigan robando, tan sencillo como eso”.
[VIDEO] Alazraki confirma que lo despidieron de El Universal, ya no hará su columna por razones “obvias”, dice (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)
26 de enero de 2023 – Este jueves el publicista, Carlos Alazraki, anunció que ya no hará su columna “Las cartas de Alazraki”, en el medio El Universal, pues confirmó que fue despedido luego de que David Aponte, jefe editorial de dicho medio, le informara que su carta de este jueves sería la última. Asimismo,…
Tribunal da amparo a Rosario Robles para que Juez revise si se puede cancelar proceso (nota de SinEmbargo)
La noticia fue dada a conocer por la exfuncionaria a través de su cuenta de Twitter; un Juez estará obligado “a tomar en cuenta elementos presentados por la defensa” en el caso de Robles por la “Estafa Maestra”. Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo).- Rosario Robles, quien fue Secretaria de Desarrollo Social durante el sexenio…