Metapolítica
Morelia, Michoacán.- “Es como se dice allá por mi tierra: ‘¿Vas a querer o no vas a querer?’. ¿Para qué le enredan tanto?, es una consulta”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en relación con el proyecto del ministro de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo, que pretende cambiar la pregunta porque, asegura, plantea una ratificación.
El ministro de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), Jorge Mario Pardo Rebolledo, propuso a través de un proyecto, eliminar una parte de la pregunta de la consulta de revocación de mandato porque, asegura, busca ratificar el mandato.
La pregunta que aparecería en la papeleta es: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Sin embargo, la parte “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo” fue considerada por el ministro Pardo Rebolledo como una segunda pregunta que más bien impulsar la ratificación de López Obrador en el Ejecutivo federal.
“El problema de la pregunta surge a partir de la disyuntiva que contiene, en tanto que, por un lado, se pregunta si debe revocarse el mandato; pero, por el otro, se pregunta si es deseo que el Presidente de la República continúe su mandato hasta que termine su periodo. Así, en realidad, materialmente se están formulando dos preguntas”, menciona el proyecto del ministro.
“Es un asunto de forma, no de fondo”, dijo el mandatario al respecto. “¿Cuál es el fondo? Que es lo que interesa, es preguntarle a la gente: ‘¿Quieres que continúe el presidente o que renuncie?’. Esto es todo. Si dicen ‘¿que continúe?’, es sí o no. Es como se dice allá por mi tierra: ‘¿Vas a querer o no vas a querer?’. ¿Para qué le enredan tanto?, es una consulta”.
El presidente dijo que la consulta se trata de ver “quiénes van a votar por el sí y quiénes por el no. Si no quieren que yo me vaya, van a decir no; si quieren que yo me vaya, van a poner sí. Eso no está tan complicado, pero meterse a un juicio sobre eso… sólo que fuese de fondo, ¿no?”.
Y agregó: “Yo no me opongo, eh, que lo resuelvan; yo lo que quiero y ya se logró —y esto sí me da mucho gusto— es que ya se va a establecer el método de la revocación del mandato, que esto es único”.
López Obrador dijo además que a la oposición no le gusta el concepto de revocación de mandato “porque no les gusta que sea el pueblo el que decida”.
“Y lo otro, lo que no quieren, supongo, es porque no quieren acreditar el método, no quieren que se establezca el hábito porque están pensando hacia adelante, y si dejamos establecido el mecanismo para el futuro si un presidente se cree omnímodo, todopoderoso, pues se puede recurrir al método de la revocación de mandato”, señaló.
Lo de la pregunta en las papeletas, dijo, “pues sí importa… que lo resuelvan”, pero lo más importante, comentó, es que el 10 de abril se instalen todas las casillas y los ciudadanos salgan a votar.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.

Siete preguntas para entender qué es la viruela del mono y cómo actuar. Autores: Marta Díaz Menéndez y José Ramón Arribas
Marta Díaz Menéndez, Servicio Madrileño de Salud y José Ramón Arribas, Servicio Madrileño de Salud En lo que llevamos de mayo, tanto Reino Unido como España, Portugal, Italia y Estados Unidos han informado de varios casos de viruela del mono que han disparado las alarmas. 1. ¿Qué es la viruela del mono? Se trata de […]

Salud de Hidalgo confirma que muerte de niño de 3 años fue por hepatitis infantil (nota de Sin Embargo)
Hasta el 17 de mayo, la Organización Mundial de Salud había registrado 429 casos a nivel internacional, de los cuales seis pacientes fallecieron y 26 necesitaron un trasplante. Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).– El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, confirmó que el menor de tres años que perdió la […]