[VIDEO] Marcial Maciel, personaje enfermo, culpable de aberraciones sexuales; Legionarios lo defendieron y siguen encubriendo a pederastas criminales: Bernardo Barranco (nota de Francisco Félix)

FOTO: TARCISIO SAMANIEGO/CUARTOSCURO.COM

Francisco Félix | julioastillero.com

En entrevista para Astillero Informa con Julio Hernández, el escritor y especialista en temas religiosos Bernardo Barranco habló respecto a la reciente publicación de los Legionarios de Cristo en la que dan a conocer diversos casos de abuso sexual infantil por parte de sacerdotes de dicha congregación. Manifestó que no bastan “palabras bonitas”, pues los abusadores siguen siendo encubiertos y las víctimas continúan en espera de justicia. Se trata, dijo, de una “perversión convertida en patología institucional” toda vez que el abuso se ve acompañado del encubrimiento por parte de la propia Iglesia.

Barranco señaló que la pederastia clerical ha sido un cáncer en la historia de la Iglesia y que se trata de un crimen cometido por un sacerdote que se hace valer de su investidura simbólica y moral, para abusar de niños, causándoles daños físicos y psicológicos, muchas veces irreparables, que “los marcan para toda su vida”.

El escrito explicó que la imagen de los Legionarios de Cristo quedó muy deteriorada por los abusos de Marcial Maciel pues cobijaron “a un personaje enfermo; de una patología poco común dentro de estas aberraciones sexuales porque hasta a sus propios hijos violó”. Sin embargo, dijo que ahora quieren resarcirse socialmente y en diciembre de 2019 publicaron una “radiografía” de su congregación, en la que se habló de que existían 175 menores víctimas de abuso sexual a manos de 33 sacerdotes, señalando que la cifra no representaba ni el 2% de los casi 1,400 sacerdotes que tiene la congregación.

Barranco calificó ese intento de justificación de los Legionarios como absurdo y se preguntó qué pasa con esos sacerdotes abusadores. Señaló que no están en la cárcel, cuando deberían enfrentar penalidades civiles pues se trata de criminales. Cuestionó: “¿por qué hay que creerle a los Legionarios cuando han mentido todo el tiempo?” a la Iglesia, a la sociedad, a los medios y a ellos mismos, de ser lo que no son.

Cuestionado por Julio Hernández respecto a si la fidelidad de los creyentes en los Legionarios ha disminuido ante los escándalos, Barranco comentó que se ha mantenido, pese a todo. Citó un estudio relativo a la matrícula de los colegios de los Legionarios en la ciudad de Monterrey, en el que se descubrió que los padres de familia de clases altas seguían llevando a sus hijos a esas escuelas sin que les importara su calidad académica, la moralidad, la mala fama de los Legionarios de Cristo, ni la “reputación refundida de Marcial Maciel”. Lo que esos padres valoran en esas instituciones educativas, dijo, es que fungen como “espacios de agregación social de las élites”, lo que permitirá que en el futuro tengan relaciones y réditos sociales.

Finalmente, Bernardo Barranco señaló que hace unos días la Secretaría de Gobernación declaró que los Legionarios de Cristo no tenían ninguna demanda penal en el país; por lo tanto, desde el punto de vista legal, están impunes, absolutamente libres, lo cual es difícil de entender. Dijo que ello sólo se puede deber, por un lado, a la inexistencia de una cultura de demanda o, por el otro, a que esta congregación religiosa ha sido muy eficaz y hábil para negociar y chantajear a las víctimas. Sostuvo que se mantiene la impunidad, por lo que el Estado mantiene una deuda por la protección de los derechos humanos de los niños.

Revelan que 27 curas de Los Legionarios de Cristo abusaron de 170 menores (nota de Quinto Poder)

Comenta

Deja un comentario