Francisco Félix | julioastillero.com
En entrevista con Julio Hernández para Astillero Informa, el doctor Enrique Dussel, secretario de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA, dijo estar de acuerdo en que las encuestas utilizadas en MORENA constituyen el “disfraz del dedazo” y representan un incumplimiento de la exigencia ética de cumplir los estatutos del partido. “Nunca conocí ninguna encuesta”, afirmó, por lo que comentó que la base de MORENA “tiene todo el derecho de decir ‘no fuimos consultados’”.
Dussel comentó que siempre ha insistido en que un partido político no es meramente una maquinaria electoral, sino una escuela de política; “si queremos una nueva política, necesitamos nuevos políticos”, señaló. A continuación, preguntó: “¿De dónde los sacamos? Si los sacamos de la costumbre, repetimos lo mismo, inevitablemente”, aun cuando la intención sea hacer algo distinto y ello ocurre, dijo, porque se desatiende la formación política.
El doctor en filosofía señaló que la situación que vive MORENA con muchas candidaturas de personajes emanados del PRI y del PAN, es “el fruto de una política consciente y bien llevada para sus fines del INE y del Tribunal Electoral” que ha conducido al partido a abandonar sus documentos básicos. Al respecto, criticó el procedimiento de encuesta mediante el cual se eligió a la actual dirigencia, señalando que esto incumple con la convocatoria a asambleas y congresos a nivel nacional y estatal, para que la militancia vote.
Dussel recordó que, si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo una vez que podría utilizarse la encuesta para definir a la dirigencia de MORENA, posteriormente planteó que esa sugerencia de su parte podría haber sido una equivocación, pero esto último ya no se tomó en cuenta y la encuesta “quedó como doctrina unánime aceptada por una minoría que ha venido manejando al partido”.
El filósofo comentó que ahora esperan que, en agosto, una vez concluida la etapa electoral, comience la reorganización interna de MORENA, conforme al estatuto. Asimismo, buscará que se den cursos de formación política y se establezca como requisito para quienes aspiren a una candidatura. No obstante, advirtió que el proceso aún puede sufrir intervenciones externas de parte del Tribunal.
Finalmente, el doctor Enrique Dussel comentó que, a MORENA, al igual que al resto de los grandes partidos progresistas y populares de América Latina, le falta explicitar más su ideología para que deje de estar en vilo o en discusión permanente. Señaló que la Cuarta Transformación atraviesa una fase de transición, por lo que todavía no es una realización plena y es necesario dotarla de contenido ideológico y práctico, lo cual implica, por un lado, definir bien de qué se trata y, por el otro, ser muy duro con las contradicciones, como lo es la defensa “legal, pero inmoral” que hace la dirigencia nacional de la candidatura de Félix Salgado Macedonio.