WASHINGTON, 19 oct (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentó convencer al pueblo estadounidense en un discurso el jueves por la noche de que Estados Unidos debe continuar apoyando a Israel y a Ucrania en medio de los respectivos conflictos de los dos países.
Dirigiéndose a la nación desde la Oficina Oval de la Casa Blanca durante el horario de máxima audiencia, el presidente estadounidense dijo que garantizar el éxito de Israel en el conflicto con Hamás y la victoria de Ucrania en su conflicto con Rusia “es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Para lograr los resultados deseados, Biden dijo que enviará una “solicitud presupuestaria urgente” al Congreso el viernes para “financiar las necesidades de seguridad nacional de Estados Unidos para apoyar a nuestros socios fundamentales, incluidos Israel y Ucrania”.
La suma del paquete de gastos suplementarios solicitado por la Casa Blanca, según personas familiarizadas con el asunto, asciende a 100.000 millones de dólares, de los cuales 10.000 millones de dólares se destinarían a ayuda de emergencia a Israel y 60.000 millones de dólares irían a Ucrania para financiar su lucha contra Rusia.
El discurso de Biden se produjo un día después de su viaje relámpago a Israel para mostrar el apoyo de Estados Unidos, un viaje ensombrecido por un ataque a un hospital en la ciudad de Gaza que se cobró cientos de vidas civiles y la terrible situación humanitaria en Gaza, resultante de los bombardeos israelíes.
Desde el comienzo del actual conflicto entre Israel y Hamás, Estados Unidos ha reiterado una y otra vez su solidaridad “férrea” con Israel, prometiendo proporcionar todo lo que el país necesite para continuar la lucha contra Hamás.
Washington, sin embargo, se encuentra cada vez más en un dilema sobre la necesidad de mantener un delicado equilibrio entre su compromiso con Israel e instar a su aliado a hacer todo lo posible para evitar el sufrimiento de los civiles palestinos, que ya ha llevado a la erupción de protestas en todo el mundo árabe.
Según se informó esta misma jornada, Josh Paul, un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, ha renunciado a su puesto de supervisión de la transferencia de armas estadounidenses a naciones extranjeras.
En una carta fechada el miércoles, Paul dijo que renunció en protesta por el “apoyo ciego” de su país a Israel, demostrado por el “continuo -de hecho, ampliado y acelerado- suministro de armas letales”.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE XINHUA. Prohibida su reproducción.
Proponen control de armas para reducir los homicidios en México (nota de OEM-Informex)
Los especialistas resaltaron que al menos siete de cada 10 homicidios en el país son cometidos con armas de fuego OEM-Informex Expertos de organizaciones civiles, así como de distintas universidades, propusieron un plan para reducir los homicidios en México, en el cual destaca el diseño e implementación de un control de armas a nivel nacional…
Congreso de la CDMX autoriza licencia definitiva a Santiago Taboada (nota de Aabye Vargas en OEM-Informex)
Santiago Taboada acusó a la bancada de Morena de ausentarse en el Congreso para no aprobar su licencia, luego de cancelarse dos sesiones por falta de quórum Aabye Vargas | OEM-Informex El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la solicitud de licencia definitiva del precandidato del Frente por la CDMX Santiago Taboada, para separarse de…
Ministra de SCJN: oposición en Senado abre puerta a Morena para lograr acuerdo (nota de Javier Dinvany en OEM-Informex)
Miguel Ángel Mancera y Germán Martínez, coordinadores del PRD y del Grupo Plural, llamaron a Morena a alcanzar un acuerdo interno para nombrar a ministra Javier Divany | OEM-Informex El PRD y del Grupo Plural en el Senado de la República abrió la puerta a Morena y sus aliados para lograr el nombramiento de la ministra que ocupará la vacante de Arturo Zaldívar Lelo…