Las cuentas de Protección Civil difundieron las primeras imágenes tomadas con un dron de la mina donde continúan los mineros atrapados
Marielos Martín del Campo | El Sol de La Laguna
A través de redes sociales, personal de Protección Civil en México compartieron las primeras imágenes del pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, donde aún permanecen atrapados los 10 mineros que se encontraban trabajando al momento del derrumbe.
Las fotografías fueron obtenidas por un dron que logró ingresar el día de ayer, como parte de los trabajos de exploración y rescate que se realizan en el área.
En estas se observó que el interior del pozo contenía una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia, por lo que no hubo condiciones para que los rescatistas entraran.
El día de ayer la @SEMAR_mx en coordinación con la @CNPC_MX llevaron a cabo la prueba de un equipo inmersivo no tripulado (dron) para el ingreso en el área de trabajo para el rescate de los 10 #mineros en #Sabinas, #Coahuila. Durante los trabajos, se logró observar lo siguiente: pic.twitter.com/X5Cw6dYIbK
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 10, 2022
Ante esto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que la prioridad sigue siendo extraer el agua en la mina, señalando que todos los días se suma equipo y personal técnico para conseguirlo.
“Se trabaja en la disminución de niveles de agua en los pozos para tener condiciones para el ingreso de los cuerpos de búsqueda y rescate”.
La fuerza de tarea desplegada para este miércoles incluye a 672 elementos, 25 bombas, 7 perforadoras, 2 drones submarinos, 37 vehículos, 5 ambulancias y 3 transformadores, detalla Protección Civil.
Congreso pide cancelar concesiones de pozos de carbón
Desde el Congreso del Estado se hizo la petición al Gobierno Federal para cancelar las concesiones a los pozos de carbón, pues la pérdida de vidas humanas representa un costo muy alto, expuso la diputada Yolanda Elizondo Maltos.
Dijo que la inundación del pozo en Agujita reveló los actos de complicidad, negligencia y corrupción que se presentan en autorización de la explotación del carbón de esta manera, lo que representa accidentes seguros y que por ello la Región Carbonífera está constantemente de luto.
Por ello, desde la tribuna del Poder Legislativo se refirió a las frecuentes tragedias en los pocitos de carbón, en las que han muerto muchos mineros.
Lamentó la indolencia de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, quien no ha dado la cara y no ha acudido al lugar del accidente, donde permanecen 10 mineros atrapados en el pozo El Pinabete, en el poblado Villa de Agujita.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Hizo hincapié en que la inspección, para garantizar condiciones de seguridad en minas y pozos, corresponde a la Secretaría del Trabajo, por lo que esta funcionaria debió acudir a presentar un informe y estar al pendiente de las maniobras de rescate.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Estadounidenses cruzan a México para comprar huevos por altos precios (nota de Mariela Macay y Teresa Macías en OEM-Informex)
Desde el norte de Texas bajan hasta Reynosa, Tamaulipas, para obtener el producto más barato. Mariela Macay y Teresa Macías | OEM-Informex. TAMPICO. “Está carísimo, una docena de huevos cuesta 7.99 dólares —150 pesos—, cuando antes costaba dos dólares o menos”, dijo Tania Hernández, residente en Lubbock, Texas, ciudad que está a más de 10…
García Luna no la tiene fácil: tiene procesos en México como para varios años preso (nota de Obed Rosas en SinEmbargo)
Mientras Genaro García Luna, el artífice de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, se enfrenta a una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión en EU, en México tiene distintas causas por diferentes delitos que se castigan hasta con 30 años de cárcel, como es el caso…