Metapolítica.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que una vez que llegue a Estados Unidos para hablar en la Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno de ese país “ya se hace cargo de la logística, ya deciden ellos”, por lo que negó que podrá descender de los vehículos para saludar a la gente y escuchar peticiones.
“Yo voy y llego allá y por razones de seguridad, sobre todo del país que visito, ellos ya se hacen cargo la logística, ya deciden ellos, así fue cuando estuve en la Casa Blanca, entonces no puedo bajarme si hay la manifestación porque si no está en el programa, no me lo van a permitir”, dijo, pero de inmediato agregó: “No es correcto; sí lo podría yo hacer, pero no lo considero correcto. Además, como se dice en la Biblia: hay que evitar juicios y actos temerarios”.
El Presidente pidió a los mexicanos que busquen reunirse con él, acudan con el representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, para crear una comitiva con fines de entrevista.
López Obrador reveló que saldrá de México el 8 de noviembre alrededor del mediodía para reunirse con el Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, posiblemente en la noche, en Nueva York.
“Al día siguiente ya vamos al Consejo de Seguridad de la ONU, nos toca a nosotros la presidencia del Consejo de Seguridad, yo voy a conducir la sesión del Consejo ese día. Se van a tratar temas y yo voy a tomar la palabra, y voy a dar a conocer un mensaje que tiene que ver con un compromiso mundial para combatir la corrupción y la desigualdad en el mundo”, dijo.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE METAPOLÍTICA MX. Prohibida su reproducción.
Zacatecas y SLP firmarán convenio por la seguridad (nota de Rafael de Santiago en OEM-Informex)
Fortalecerán a las fuerzas de seguridad en los límites entre ambos estados, sus caminos y carreteras. Rafael de Santiago | OEM-Informex. ZACATECAS. A un año de la instalación de una mesa de negociación con autoridades del gobierno de San Luis Potosí, la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Jurídica de Zacatecas firmarán un convenio…
Falta de chips retrasa instalación de nuevas estaciones de Ecobici: Andrés Lajous (nota de Genoveva Ortíz en OEM-Informex)
Autoridades aseguran que son atendidos los 26 mil usuarios, del último reporte. Genoveva Ortíz | OEM-Informex. El secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, aseguró que el retraso en la instalación de las nuevas estaciones de Ecobici es por un problema de suministro de componentes electrónicos y chips a nivel global. Las nuevas instalaciones de…