“Vendía marihuana en la escuela”, confesó Mon Laferte (nota de Andrea Domínguez en e-consulta)

Foto: Instagram @monlaferte

Mon Laferte confesó su modus operandi como vendedora de cannabis cuando asistía a la escuela.

Por Andrea Domínguez | e-consulta.

La chilena Mon Laferte reveló en entrevista con Yordi Rosado haber incursionado en la venta de marihuana cuando era una estudiante, asimismo, confesó haber tenido un problema con el consumo de esta hierba que, actualmente, sigue siendo ilegal en muchas partes del mundo.

Tal como es costumbre, Yordi Rosado estrenó este domingo 12 de junio su más reciente entrevista, donde tuvo a Mon Laferte como invitada, quien luego de haberse convertido en madre primeriza, apareció ante las cámaras de esta manera.

Entre los diferentes temas que abordó, reveló que consumía marihuana casi a diario cuando era estudiante, por lo que se hizo amiga de una chica que vendía esta hierba y la repartía entre sus compañeras. Añadió que, afortunadamente, ninguna autoridad escolar la cachó.

“Vendía mariguana en la escuela. No me cacharon que vendía mariguana, por suerte; ese año fue horrible […] Ella era la que vendía; vendía mota y otras cosas, me hice amiga de ella y me dijo ‘pues va, te voy a hacer parte del negocio; tú lo que tienes que hacer es repartir la mota entre las compañeras y yo te voy a dar un porcentaje”’.

Las entrevistas de Yordi Rosado se han hecho populares por la manera en que sus invitados entran en confianza a tal punto de confesar épocas vergonzosas, traumáticas o que se vinculan con algún delito.

Un ejemplo de lo anterior es su entrevista con Roberto Palazuelos y Luis de Llano, quienes luego de aparecer en el canal de Yordi Rosado uno perdió su candidatura a la gubernatura de Quintana Roo, mientras que el segundo fue sometido al escrutinio público por abusar de una menor de edad.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de e-consulta. Prohibida su reproducción.

La ONU vs Javier Milei: el organismo acusa al político de “no comprender la historia” (nota de Andrés Zimbrón en NotiPress)

Andrés Zimbrón | NotiPress En entrevista para Europapress, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó que los políticos de hoy deben tener una buena comprensión de la historia. Esto tras las polémicas declaraciones del candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, al mencionar que durante la dictadura de Jorge Videla hubo 30 mil desaparecidos. Bajo ese…

Comenta

Deja un comentario