El Tren Maya tendrá diferentes precios y costos, pero algunas personas como adultos mayores, niños o personas con discapacidad no pagan.
El proyecto del Tren Maya en México ha generado gran expectativa porque además de ser una de las grandes obras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es un transporte único en el país, que recorre la selva profunda y lugares turísticos del sureste mexicano. ¿Cuánto costará el boleto para los mexicanos?
La ruta del Tren Maya recorrerá 41 municipios en cinco estados distintos: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En total serán 19 estaciones y 14 paraderos, los cuales cruzan por 26 estaciones arqueológicas de la cultura Maya. En total son 1 mil 554 kilómetros de vías.
Cabe aclarar que la construcción del Tren Maya inició en 2023, por lo cual es una de las obras más grandes de México que se ha construido en el menor tiempo posible, pues su inauguración está planeada para diciembre de 2023. Este transporte abrirá al público en general a partir del 1 de enero de 2024.
Hasta el momento el Tren Maya todavía se encuentra en etapa de prueba, mientras se terminan de construir todas las estaciones en los siete tramos:
- Tramo 1: Palenque-Escárcega (226 kms)
- Tramo 2: Escárcega-Calkini (234)
- Tramo 3: Calkiní-Izamal (159 km)
- Tramo 4: Izamal-Cancún (239 km)
- Tramo 5: Cancún-Tulum (111.3 km)
- Tramo 6: Tulum-Chetumal (255.4 km)
- Tramo 7: Chetumal-Escárcega (256.1 km)

Costo de los boletos del Tren Maya (Precio)
- Entrada General para Nacionales: $60.00 por persona.
- Entrada General para Extranjeros: $80.00 por persona.
- Estudiantes con credencial vigente (Nacionales): $30.00 por persona.
- Profesores con credencial vigente (Nacionales): $30.00 por persona.
- Estacionamiento (Nacionales/Extranjeros): $10.00 por vehículo.
- Estacionamiento para autobuses (Nacionales/Extranjeros): $20.00 por vehículo.
- Recorrido Corto (Tour de Rafting) (Nacionales/Extranjeros): $25.00 por persona.
¿Quiénes no pagan boleto en el Tren Maya?
Además, se han establecido exenciones de pago para ciertas categorías de visitantes:
- Adultos mayores con credencial del INSEN o INAPAM vigente (Nacionales).
- Jubilados y pensionados con credencial vigente (Nacionales).
- Niños menores de 5 años (Nacionales).
- Personas con discapacidad auditiva, motora, visual, psicosocial o intelectual. (Nacionales y extranjeros)
- Niños menores de 12 años (solo los sábados) (Nacionales).
- Visitantes locales de Huatulco (los domingos, presentando credencial INE) (Nacionales): Exentos de pago.
- Visitantes escolares (previa solicitud por escrito a la Administración del parque) (Nacionales): Exentos de pago.
Estos precios y exenciones de pago ofrecen una amplia gama de opciones para que los visitantes disfruten del Tren Maya de acuerdo con su categoría y situación. Es importante verificar los requisitos y llevar la documentación correspondiente para acceder a las tarifas preferenciales o exenciones de pago según corresponda.

Nochebuena: la historia de la flor emblemática de Navidad (nota de OEM-Informex)
¿Cómo se convirtió en un símbolo de la Navidad? Aquí contamos su historia OEM-Informex En todo el mundo la flor de nochebuena es uno de los símbolos imperdibles de la Navidad. En México es común ver diversos puestos en tianguis todo tipo de nochebuenas, amarillas, blancas o rojas, también las calles suelen tener grandes arreglos o incluso se llegan a…
Suspenden 31 farmacias de Baja California por medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo (nota de OEM-Informex)
En el operativo Albatros II fueron aseguradas 4 mil 681 cajas de medicamentos OEM-Informex La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió el pasado 8 de diciembre, 31 farmacias de venta de Baja California donde se registró la venta irregular de medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo. Los medicamentos fueron ubicados debido a la operación a los Albatros II llevada a cabo en…
Cineasta originario de Valle Nacional, Oaxaca, ganó tres premios de cine en Estados Unidos (nota de Carlos Abad en El Piñero)
• Mejor escritura, mejor diálogo y mejor actriz ganó Rafael Prieto para México. Por: Carlos Abad | El Piñero Mejor escritura, mejor diálogo y mejor actriz, son los premios recibidos para el equipo del cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, “Dolos Crew”, esto en el festival “El Paso 2 Day movie Challenge”, celebrado la noche del Vienes…