Por Ángel Bañuelos | e-consulta
El activista petrolero Juan Vilchis pide audiencia con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador
En Texmelucan, Juan Evaristo Vilchis Correa, trabajador jubilado del Complejo Petroquímico Independencia, amagó con prenderse fuego frente a Palacio Nacional este 18 de marzo, pues no se ha indemnizado a las víctimas del incendio que provocó la fuga de un oleoducto en este municipio, en diciembre de 2010.
Dijo que aunque han solicitado una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no tienen respuesta.
Recordó que el 19 de diciembre de 2010 en San Martín Texmelucan se presentó un incendio por la fuga del oleoducto de Nuevo Teapa-Venta de Carpio. Dicho siniestro provocó el fallecimiento de 30 personas cuyas familias no han sido indemnizadas.
El ultimátum fue presentado el pasado 17 de febrero en la Presidencia de la República, a través de la oficina de Atención Ciudadana y está dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Negligencia criminal en Pemex, acusa activista petrolero
El siniestro ocurrido en San Martín Texmelucan el 19 de diciembre de 2010 dejó 30 personas muertas, algunas calcinadas y otras asfixiadas por el humo. Varias de estas personas eran menores de edad.
Si bien oficialmente se reconoce que la fuga de combustible que provocó el incendio fue producida por una toma clandestina, Juan Evaristo Vilchis asegura que no fue así.
Explicó que Pemex y Pemex Refinación (hoy Pemex Logística), desde 2007 tenían conocimiento técnico-administrativo de los problemas que presentaba el ducto y el riesgo que corría la población, sin embargo, nunca se consideraron medidas de prevención.
“La fractura del ducto empezó oficialmente a la una de la mañana. No lo digo yo, está en la averiguación previa. Cuántas horas tuvieron los trabajadores, los empleados, los funcionarios de Petróleos Mexicanos, para haber avisado a las probables víctimas que vivían en la calle donde corrió por horas el petróleo” cuestionó Vilchis sobre el incendio ocurrido en Texmelucan.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta. Prohibida su reproducción.
[Video] Entregan cuerpos de mujeres celayenses (nota de OEM-Informex)
Sus familiares pudieron darles el último adiós y cristiana sepultura OEM-Informex. CELAYA, Gto.- (OEM-Informex).- Ya fueron entregados a sus familiares los cuerpos de cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya y halladas sin vida en Juventino Rosas para que puedan darles el último adiós; mientras que aún se está en espera de tener conocimiento…
Gobierno federal dice que papeles filtrados por el grupo “Guacamaya” no son legales (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje “son apócrifos”, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente. Ciudad de México, 23 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden…
Jucopo acata sentencia: presidencia del INE será para una mujer (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
Será el domingo 26 de marzo cuando el Comité Técnico de Evaluación remita a la Jucopo la quinteta para la presidencia del INE. Fernando Merino l OEM-Informex. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó que…