
Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso
Rafael Ramírez | OEM-Informex
A dos meses de la tragedia ocurrida en instalaciones del Centro de Control Migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, el presidente instruyó que se dé un informe de lo que ha ocurrido hasta el momento con el caso.
Al ser cuestionado por un reportero en la mañanera por la orden de su gobierno para reservar los videos del 27 de marzo cuando ocurrieron los lamentables hechos, el presidente dijo estar en desacuerdo con ocultar los videos, pero justificó el hecho al señalar que debe ser porque la investigación está en curso.
También aprovecho para arremeter en contra del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y lo acusó de ocultar información, mientras mencionó que no es partidario de que se oculten datos y dijo que va a ordenar que se informe de lo ocurrido en el INM de Ciudad Juárez.
“Fue una tragedia muy lamentable. No soy partidario de que se oculte la información, no se porque lo hicieron, voy a preguntar para que se permita toda la información.
“A veces los abogados lo hacen por el llamado debido proceso, pero en estos casos, pero además trágicos y dolorosos, los usan nuestros adversarios para golpearnos, responsabilizarnos y acusarnos de todo”, indicó.
El mandatario insistió en que fue muy lamentable lo que sucedió en Ciudad Juárez y recordó que los hechos ocurridos.
“Unos migrantes le prendieron fuego a unas colchonetas de nylon, pensando que con el fuego y la protesta iban a salir o iban a ser atendidos. No imaginaron de que con el fuego y con todo el humo se iban a intoxicar los que estaban porque la puerta estaba cerrada y tenía un candado”, subrayó.
“Parece que quien manejaba la puerta y manejaba la lleve no estaba y fue muy lamentable, una tragedia. Entonces ya se está castigando a los responsables, tanto a quienes iniciaron el fuego, como a las autoridades responsables”, agregó.
Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo.
En tanto, el presidente López Obrador ha justificado en diversas ocasiones que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
En Congreso local no tienen miedo a la consulta ciudadana sobre corridas de toros
Jesús Sesma insiste en terminar con la fiesta brava, tras decisión de la SCJN Arturo R. Pansza | OEM-Informex Al dejar en claro que “los animalistas no tenemos miedo a la propuesta de llevar a cabo una consulta en la Ciudad de México para decidir si las corridas de toros regresan o no a la…
Nochebuena: la historia de la flor emblemática de Navidad (nota de OEM-Informex)
¿Cómo se convirtió en un símbolo de la Navidad? Aquí contamos su historia OEM-Informex En todo el mundo la flor de nochebuena es uno de los símbolos imperdibles de la Navidad. En México es común ver diversos puestos en tianguis todo tipo de nochebuenas, amarillas, blancas o rojas, también las calles suelen tener grandes arreglos o incluso se llegan a…
Suspenden 31 farmacias de Baja California por medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo (nota de OEM-Informex)
En el operativo Albatros II fueron aseguradas 4 mil 681 cajas de medicamentos OEM-Informex La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió el pasado 8 de diciembre, 31 farmacias de venta de Baja California donde se registró la venta irregular de medicamentos posiblemente contaminados con fentanilo. Los medicamentos fueron ubicados debido a la operación a los Albatros II llevada a cabo en…