Gustavo R. Gallardo / Metapolítica
Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hoy en día se cuenta con elementos suficientes para sostener de que durante el sexenio de Felipe Calderón imperó un Narcoestado.
En conferencia de prensa matutina desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el mandatario se refirió a la reciente declaratoria de culpabilidad de Genaro García Luna en un corte de Estados Unidos por narcotráfico durante su periodo como secretario de Seguridad de Calderón, pero además como funcionario del expresidente Vicente Fox.
“Yo creo que sí hay elementos para sostener que imperó durante el gobierno de Calderón un Narcoestado, porque fue un gobierno de principio a fin violatorio de la Constitución; un gobierno, como lo dijimos en su momento, espurio”, explicó López Obrador.
Y agregó: “No hay que olvidar los antecedentes: a Calderón lo impusieron los oligarcas de México. Él no ganó la elección, hubo un fraude orquestado en el que participaron funcionarios públicos, el presidente Fox, los medios de información, las cúpulas empresariales. Fue una asociación de intereses para evitar que se llevara a cabo un cambio verdadero en el país”.
Aseguró, como ha dicho desde 2006, que “a Calderón se le impuso con una supuesta ventaja del 0.5% [de los votos]”, de cual “hay evidencias”; luego, dijo que sostiene que aquella elección él ganó por más de 5 puntos porcentuales, y que “Calderón sabe perfectamente que no ganó”.
El mandatario recordó la respuesta de Felipe Calderón a la periodista Denise Maerker en torno a la forma en que fue declarado ganador de las elecciones en 2006: “Él contesta: ‘Mira, Denise, como dicen en mi pueblo: haiga sido como haiga sido’”.
“Eso refleja bien la personalidad de Calderón… Él tiene instintos autoritarios y es un prototipo de la derecha y el conservadurismo en México… Él es un partidario del uso de la fuerza”, sostuvo.
“Alguien le aconseja, porque en ese entonces no había una situación de descomposición en el tema de la inseguridad; había, desde luego, desde hace tiempo, narcotráfico y violencia, pero sí se ven los niveles que había antes, no era para una reacción así… Entrando al gobierno, sin un diagnóstico, sino con fines espectaculares para legitimarse…”, criticó el presidente López Obrador.
El mandatario sostiene que a partir del gobierno de Felipe Calderón comenzó una alza en la tasa de homicidios: “[A Michoacán, el 11 de diciembre de 2006], fue a declarar la guerra, a pegarle un garrotazo a lo tonto al avispero, él… el que le aconsejó o los que estaba detrás de él, o los que lo mal aconsejaron, quién sabe, ¿no?”.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Metapolítica. Prohibida su reproducción.
¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…
Joven pide no ser entregado a la policía de Caborca y aparece sin vida: señor me van a matar (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven de 20 años de edad fue encontrado sin vida un día después de ser entregado a elementos de la Policía Municipal de Caborca, Sonora. Laura Vázquez / Quinto Poder La Fiscalía de Sonora investiga el homicidio de Felipe Sarabia, un joven de 20 años de edad, que fue localizado sin vida la noche del…