31 de marzo de 2023 – Este viernes, el contralor del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús George Zamora, habló sobre las irregularidades detectadas y expuestas en el informe anual de 2022 del instituto, y explicó que, si existen faltas graves, sí hay posibilidad de que haya algún tipo de delito, lo que podría llevar a sanciones penales.
“Si existieran faltas graves, que debe el Órgano Interno de Control promover el procedimiento ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (porque constitucionalmente a ese tribunal le corresponde imponer las faltas graves), también podría existir la posibilidad de que existiera algún tipo de delito, dado que la Ley Penal también señala por actos similares, señala que puede constituir delitos; sí existe la posibilidad”, afirmó en entrevista para Astillero Informa.
Sin embargo, aclaró que hasta el momento no se puede señalar que exista algún tipo de ilegalidad manifiesta, pues eso se puede determinar hasta la etapa de las investigaciones, “por lo tanto, el Órgano Interno de Control no puede señalar que exista algún tipo de preocupación para la sociedad al respecto”, indicó.

En cuanto a las declaraciones de Lorenzo Córdova respecto al informe anual, el contralor del INE subrayó que es una práctica que se ha realizado de manera cotidiana por los órganos fiscalizadores, pues aseguró que “la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ordena al Órgano Interno de Control rendir informes de resultados y de gestión semestral y anualmente”.
“El carácter preliminar no quita que sean observaciones relevantes y que deban ser conocidas por la opinión pública, por la sociedad, para que tome sus propias consideraciones al respecto y desde luego, en caso de que se solvente se harán del cocimiento también, o en caso de que no se solventen, se iniciarán las investigaciones y los procedimientos responsables que correspondan”, insistió.
Cabe destacar que, el entrevistado por Julio Astillero, también afirmó que la ley es muy clara, y en caso de que existan eventuales responsabilidades, los órganos fiscalizadores deben iniciar las investigaciones correspondientes, o bien, promover ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en caso de que se trate de faltas graves.
“No existe ningún tipo de excepción para que, una vez dejado el cargo, se deje de investigar; y eventualmente se inicien procedimientos de responsabilidades, la ley lo que señala es que mientras estuvo la actuación del servidor público todas sus actuaciones, todos sus actos, deben ser revisados, y en su caso, investigados y sancionados”, apuntó.
Arranca audiencia de César D. para modificar medidas cautelares (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El exgobernador de Chihuahua está por cumplir un año en prisión preventiva Ricardo Holguín | OEM-Informex En punto de las 9:30 horas del día, se tiene programada la audiencia para revisar las medidas cautelares del exgobernador César Horacio D.J., quien está a punto de cumplir su primer año en prisión preventiva, luego de que fuera…
Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)
Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…
Menor que disparó en secundaria de Edomex queda bajo custodia de sus padres (nota de Orlando Salinas en OEM-Informex)
Los padres de familia del plantel ubicado en Los Reyes La Paz piden expulsar al alumno Orlando Salinas | OEM-Informex El menor que ingresó con un arma a la secundaria No. 80 en Los Reyes, La Paz, e hirió a un intendente permanecerá bajo la custodia de sus padres, toda vez que la Fiscalía del…