En la Cumbre de Ciudades de las Américas, la Jefa de Gobierno destacó las obras de infraestructura para mejorar los servicios públicos en la CDMX.
Hilda Escalona | OEM-Informex.
La administración capitalina cumplió con su meta del programa ambiental y de cambio climático pues logró reducir 1.8 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, afirmó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo durante su participación en la Plenaria: “Acelerando la Inversión para la Acción Climática en las Ciudades” en la Cumbre de Ciudades de las Américas que se llevó a cabo este jueves en Denver, Estados Unidos.
Lo anterior se logró a través de duplicar la inversión pública en obras de infraestructura para mejorar los servicios públicos y para hacer realidad nuestro programa ambiental y de cambio climático.
“Tenemos un programa muy agresivo de electro-movilidad en el transporte público, hemos construido los dos teleféricos urbanos más grandes del mundo, el sistema Cablebús y ahora vamos por la tercera línea”.
La mandataria mencionó que el trolebús elevado es transporte eléctrico que tuvo un costo de inversión 10 por ciento de lo que cuesta el Metro y se pueden mover a cerca de 200 mil pasajeros en un día.
“Mejoramos y ampliamos el sistema Metrobús que mueve ya a cerca de 2 millones de personas con una línea totalmente eléctrica (…) fortalecemos la empresa pública del transporte, apoyamos al transporte privado para su chatarrización a través de la renovación y orientamos a construir empresas de transporte. Invertimos 2 mil millones de dólares en la modernización del Metro y llevamos consumidos ya 250 kilómetros de ciclovías más de lo que históricamente se había construido en la Ciudad”.
De igual forma dijo que el 60 por ciento del transporte público se mueve con una sola tarjeta de Movilidad que es un desarrollo tecnológico de jóvenes de la Ciudad además de 16 parques nuevos con cerca de 200 hectáreas en zonas donde antes no había espacios públicos además del saneamiento de cuerpos de agua, construcción de humedales y 35 millones de árboles y plantas sembradas con lo cual han regresado a la Ciudad, 60 especies de aves migratorias.
“Con el Programa Basura Cero, construimos la planta de reciclado de mil toneladas al día y estamos por terminar la segunda de la misma magnitud; y trabajamos con el sector académico y privado, en la Planta de Hidrocarbonización, que convierte los residuos sólidos orgánicos en pellets de carbón vegetal, esta es una solución única en la Ciudad de México que puede ser global”.
Y comentó sobre la instalación de una planta solar de 18 megawatts en los techos de la Central de Abasto, el mercado más grande de América Latina. “Hemos alcanzado 50 mil viviendas con captación de agua de lluvia y trabajamos en manejo sustentable del agua y nuestro Programa de Calidad del Aire”.
Y aseguró que con la excepción de las obras del Metro, el financiamiento para todo ello ha venido principalmente de lo que en México llamamos “Austeridad Republicana”, significa la erradicación de toda forma de corrupción y los privilegios de los funcionarios públicos y el cobro adecuado de los impuestos. Vamos a dejar una ciudad, con todas estas obras, apoyos sociales y derechos, menos endeudada de lo que recibimos y, no hemos aumentado en términos reales, los impuestos.
La mandataria dijo que tienen una visión de que reduciendo la corrupción y los privilegios alcanza para destinar recursos.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Arranca audiencia de César D. para modificar medidas cautelares (nota de Ricardo Holguín en OEM-Informex)
El exgobernador de Chihuahua está por cumplir un año en prisión preventiva Ricardo Holguín | OEM-Informex En punto de las 9:30 horas del día, se tiene programada la audiencia para revisar las medidas cautelares del exgobernador César Horacio D.J., quien está a punto de cumplir su primer año en prisión preventiva, luego de que fuera…
Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)
Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…